Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Maldonado Chung, Luis Felipe"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La importancia de las relaciones interpersonales en la percepción de los valores institucionales priorizados y las conductas no éticas en diez gobiernos subnacionales del Perú, recogidas en el proceso de elaboración de códigos de conducta, entre el 2017 y 2019
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2024) Maldonado Chung, Luis Felipe; Cohaila Ramos, Edwin Felix
    El presente trabajo presenta los resultados del análisis de la información recogida en el proceso de elaboración participativa de Códigos de Conducta en 10 Gobiernos Subnacionales en seis regiones del Perú, los cuales fueron elaborados con asistencia técnica del Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO, del 2017 al 2019. En ese sentido, se ha analizado, aplicando métodos estadísticos, en qué tipos de relaciones impacta de forma preponderante los valores considerados prioritarios por las/os servidoras/es civiles consultadas/os en este proceso, así como respecto de las conductas consideradas como no éticas por estas/os. De esta manera, los resultados muestran que las relaciones interpersonales son preponderantes en la percepción de las/os servidoras/es civiles, tanto a nivel de valores institucionales como de conductas no éticas; en ese sentido, se encuentra que, en cuanto a los valores institucionales, existe una asociación entre aquellos valores vinculados a las relaciones interpersonales y aquellos que escapan a lo establecido en el Código de Ética de la Función Pública. Se concluye que las relaciones interpersonales son relevantes para configurar la percepción de las/os servidoras/es civiles, siendo casi nulo el estudio de lo entendido como ético en la función pública desde la perspectiva de las/os actores más relevantes del Estado.
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre