Examinando por Autor "Morales Medrano, Lourdes Karin"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Análisis bibliométrico sobre las tendencias del impacto de la teoría instrumental en la integración de la TIC(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2021) Morales Medrano, Lourdes Karin; Flores Alemán, Marco AntonioEn la actualidad los avances científicos y tecnológicos se encuentran en constante evolución, por lo que la educación debe ir acorde con estos avances. En particular, en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática se debe implementar la integración de las TIC. En este sentido, en el presente estudio se esclarecerá la relación de las nociones básicas de la teoría Instrumental (Sujeto, Artefacto e instrumento) y conocer cómo se da el proceso de génesis instrumental. El presente artículo está estructurado en 4 partes principales: en la primera, se hace una breve presentación sobre el origen de la investigación y la presentación de la necesidad del conocimiento. Por consiguientes, en la segunda parte se explicará sobre las consideraciones que se ha tenido cuenta para el proceso de recojo de fuentes primarias y secundarias. En la tercera parte, luego de un análisis cualitativo y cuantitativo exhaustivo de las fuentes recopiladas se presentará las principales tendencias que se han encontrado en el análisis bibliométrico. Por último, se presentará las reflexiones finales a las que se ha llegado tras el análisis de las tendencias.Ítem Restringido El uso del software GeoGebra en el aprendizaje de la función cuadrática en los estudiantes de 5to grado de secundaria: una mirada desde la teoría de registros de representación semiótica(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2022) Morales Medrano, Lourdes Karin; Tiburcio Rivas, José MiguelLa presente investigación está centrada sobre el uso de la herramienta GeoGebra para la enseñanza y aprendizaje de la función cuadrática con estudiantes de quinto grado de secundaria. Investigadores como Bello (2014) y Limaymanta (2017) manifiestan que los estudiantes de 5to grado de secundaria y los del primer año de educación superior presentan bajo rendimiento en el aprendizaje de la función cuadrática, esto debido a que las construcciones gráficas lo realizan usando solo lápiz y papel. Lo cual, no induce al aprendizaje de la capacidad de razonamiento y comunicación. El presente estudio tuvo como objetivo conocer cómo el uso de la herramienta GeoGebra contribuye en la enseñanza y aprendizaje de la función cuadrática en los estudiantes de 5to grado de secundaria. El enfoque fue cualitativo y la muestra estuvo conformada por ocho estudiantes. Para esta investigación elegimos como referencial teórico la Teoría de Registros de Representación Semiótica de Duval (1995). En función a los resultados obtenidos, se puede señalar que el uso del Software GeoGebra influye positivamente en el aprendizaje de la función cuadrática, pues mediante este software el estudiante puede lograr realizar la conversión de la expresión algebraica a su representación gráfica o viceversa.