Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Muriel Rivas, Emerson"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Uso de estrategias comunicativas para la enseñanza del quechua como segunda lengua en el sexto grado “B” en la forma EIB de revitalización lingüística: caso de la IE 50430 Amazónico de Pilcopata - Kosñipata - Paucartambo
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2021) Muriel Rivas, Emerson; Chávez Gonzales, Oscar
    El presente trabajo de investigación pretende describir el uso de estrategias comunicativas en aula y otras estrategias complementarias para la enseñanza del quechua como segunda lengua en el sexto grado “B” de la IE 50430, reconocida como institución de revitalización lingüística. Este estudio se realizó desde un enfoque cualitativo de tipo etnográfico, y la información se recogió a través de una entrevista semiestructurada a la docente del grado y mediante guías de observación de las sesiones de aprendizaje del área de quechua como segunda lengua. Entre los resultados más destacados se encontraron serias limitaciones en el uso de estrategias comunicativas en el aula para la enseñanza del quechua como segunda lengua. Así, el uso de recursos comunicativos e interactivos para promover aprendizajes del quechua oral aún no es visible en las sesiones; hay poco hábito o práctica para organizar o preparar las intervenciones en el aula con recursos actualizados e innovadores que motiven el interés de los estudiantes por aprender el quechua. Lo mismo ocurre en el uso del quechua escrito (lectura y escritura), pues aún no se diferencia su tratamiento como segunda lengua; la práctica mecánica de lectura y escritura de palabras sueltas empobrece las sesiones.
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre