Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Palma Ttito, Obdulia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    Implementando la estrategia, del kiosco lector para mejorar la comprensión lectora estudiantes en la I.E. N° 50283 de Mazapata, distrito de Santa Ana, provincia la Convención-Cusco
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Palma Ttito, Obdulia; Canales Gonzales, Gina Mariella
    Plantea aplicar estrategias innovadoras para mejorar y superar los bajos niveles de comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa y es nuestro principal problema , este problema afecta a los estudiantes porque el niño que no entiende lo que lee no aprende, esto perjudica el rendimiento escolar en todas las áreas curriculares y esto implica incumplimiento de metas planificadas en el aprendizaje y nuestro propósito urgente específicamente es el uso adecuado de las estrategias metodológicas y didácticos de la competencia de comprensión de textos, que contribuyan en la mejora de los aprendizajes en comprensión lectora de los estudiantes que pueda optimizar y garantizar una educación de calidad, mejorar los aprendizajes. El problema priorizado es de carácter pedagógica y se ubica en la dimensión pedagógica del área de comunicación, esto implica manejo creativo e innovador de estrategias, enfoques y metodologías para una enseñanza pertinente y adecuada de comprensión de textos, realizando la diversificación curricular y contextualización curricular, de acuerdo a la realidad donde se ubica la Institución Educativa. Por otra parte la investigación planteada es de gran importancia para los docentes pues a ellos compete la práctica pedagógica, el dominio del enfoque por competencias, la aplicación de estrategias didácticas, que permitirá renovar y actualizar estrategias innovadoras de comprensión de textos que permitirá a los estudiantes a desarrollar cualidades, destrezas y habilidades que hagan posible mejorar la práctica de la lectura, teniendo en cuenta las relaciones interpersonales entre los integrantes de la comunidad educativa
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre