Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Valencia Castagnola, Delia Pilar"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Efectos del programa neurocientífico Fast Forword en el mejoramiento de la memoria de trabajo en estudiantes de quinto de primaria de un centro educativo privado de Lima
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2020) Puente Estremadoyro, Patricia Ximena de la; Valencia Castagnola, Delia Pilar; Canal Enríquez, Lissy
    La memoria de trabajo es una función ejecutiva necesaria para el aprendizaje de las matemáticas, la lectura y la escritura (Engle, Tuhoiski, Laughlin & Conway, 1999). En el Perú, tenemos una alta tasa de estudiantes que no comprenden lo que leen o incluso no pueden leer correctamente para su grado escolar, a pesar de encontrarse en secundaria (MINEDU, 2014). En este estudio demostramos cómo el uso de la tecnología, mediante el programa neurocientífico Fast ForWord, aumenta significativamente los niveles de memoria de trabajo en sus tres dimensiones: agenda visoespacial, ejecutivo central y bucle fonológico, en estudiantes de quinto grado de primaria de un centro educativo privado del distrito de Santiago de Surco, Lima. Los resultados de este estudio podrían replicarse y así lograr un impacto positivo en realidades como la nuestra, donde se necesita una propuesta para reducir el bajo rendimiento lector y matemático reflejado en las pruebas PISA 2012 (MINEDU, 2014). El estudio se realizó a lo largo de 8 semanas, en las cuales el grupo experimental (24 estudiantes) estuvo expuesto al programa Fast ForWord durante 40 minutos diarios, 5 días a la semana, en comparación con el grupo control (24 estudiantes) que continuó con su periodo de lectura libre durante 40 minutos diarios. Consideramos necesario continuar con más investigaciones en estudiantes monolingües para evaluar el efecto de Fast ForWord en niños que no están en entornos de habla inglesa, así como estudiar el efecto del programa en otras funciones ejecutivas.

Encuéntranos

Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre

Llámanos

9876543210 0

Escríbenos

mail@info.com
logo

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididuntut consec tetur adipisicing elit,Lorem ipsum dolor sit amet.

Follow us

Useful Links

  • Home
  • about
  • services
  • portfolio
  • Contact
  • About us
  • Our Services
  • Expert Team
  • Contact us
  • Latest News

Subscribe

Don’t miss to subscribe to our new feeds, kindly fill the form below.

Copyright © 2018, All Right Reserved Anup

  • Home
  • Terms
  • Privacy
  • Policy
  • Contact