Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vargas Limascca, Cintia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Los saberes ancestrales de los padres de familia y su inclusión en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas del nivel inicial en el distrito Haquira, provincia Cotabambas - Apurímac
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2023) Vargas Limascca, Cintia; Ibáñez Caselli, María Amalia
    Esta tesis titulada “Los saberes ancestrales de los padres de familia y su inclusión en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas del nivel inicial en el distrito Haquira, provincia Cotabambas-Apurímac” tuvo como objetivo principal explorar en qué medida los docentes del nivel inicial del distrito de Haquira, en la provincia de Cotabambas, región Apurímac incluían los saberes ancestrales de los padres de familia en los procesos de enseñanza-aprendizaje. La misma se basó en un enfoque cualitativo de nivel exploratorio, descriptivo, de tipo teórico-empírico. Utilizamos las técnicas de entrevista, observación/ observación participante y análisis documental, en la comunidad de Laupay y en la Institución Educativa (IE), entre los meses de noviembre y diciembre del año 2019 y en enero de 2020. Los resultados muestran que la inclusión de los saberes de los padres de familia en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el nivel inicial es mínima. Observamos poco vínculo entre la escuela y la comunidad así como escasa participación de los padres en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el contexto escolar; y, por otro lado, la participación de la escuela en los quehaceres de la comunidad es casi nula, donde la única docente, cumple múltiples funciones.
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre