Ingeniería Industrial
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Ingeniería Industrial por Materia "Aprovechamiento de residuos"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Estudio de pre factibilidad para la implementación de una empresa de producción y comercialización de bolsas oxo-biodegradables(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2019) Cabrera Beltrán, Irving; Zenozain Cabanillas, Edward; Rojas Polo, Jonatan EdwardEl presente proyecto consiste en el estudio de pre factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de bolsas oxo- biodegradables, como alternativa a la reciente problemática mundial asociada a la contaminación del medio ambiente con plásticos convencionales; en concordancia a la nueva ley peruana N°30884 que regula el plástico de un solo uso y envases descartables, buscando la satisfacción de nuestros clientes y las necesidades del mercado nacional. Por este motivo el trabajo de investigación analiza el entorno social y económico de nuestro país para identificar conductas de consumo y su relación con variables de densidad demográfica, se realiza el estudio de mercado para identificar los agentes que influyen en el proyecto y determinar la oferta y la demanda; posteriormente se desarrolló un estudio técnico que busca determinar la localización del proyecto, capacidades y tecnología a emplear; también se realiza el estudio legal y organizacional en el que se verifican los requisitos legales para registrar la empresa; se diseña el organigrama de la empresa y se describen las funciones de cada puesto; se realiza además el estudio económico y financiero, para determinar la viabilidad y rentabilidad económica del proyecto. Finalmente, en base a los resultados obtenidos se dan las conclusiones y recomendaciones del estudio.Ítem Acceso Abierto Estudio de prefactibilidad de una planta de elaboración de empaques biodegradables a base de residuos de la caña de azúcar en la ciudad de Arequipa(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2024) Saldívar Vargas, Fernando; Montoya Figueroa, Carlos Alejandro; Talledo Monroy, BrunellaEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la prefactibilidad para la creación de una planta de elaboración de empaques biodegradables a base de residuos de la caña de azúcar en la ciudad de Arequipa. Se identificó una demanda a cubrir del proyecto en el año 2024 es de 186,420 paquetes al año del envase CT5 y de 111,852 paquetes al año del envase CT4. Para la implementación de la empresa se requiere un área de 550 m2. En la localización óptima se determinó que sería Parque Industrial de Rio Seco de Arequipa. De acuerdo con la magnitud del proyecto, este se clasifica como una micro empresa, teniendo como razón social: “NATUR-PACK SAC” Los resultados de la evaluación económica y financiera de los indicadores indican que el proyecto es altamente rentable, con una inversión total de S/.912,798.72, un VAN económico de 273,216.62, una tasa de retorno económica de 35.51% y un periodo de recuperación de tres años y medio.