• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Educación
    • Trabajo académico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Educación
    • Trabajo académico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El juego como estrategia para el desarrollo de aprendizajes significativos en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 34 de Ica.

    Thumbnail
    View/Open
    Acharte Guerrero, Dionicia Aurea_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdf (429.3Kb)
    Date
    2018
    Author
    Acharte Guerrero, Dionicia Aurea
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Nuestro problema está enmarcado en la Dimensión Pedagógica que determina la poca utilización o implementación de los juegos durante las sesiones de trabajo pedagógico, como la no realización de actividades lúdicas y juegos dirigidos para los niños y niñas de pre-escolar de la institución. Originado por la no utilización de materiales y recursos didácticos por los docentes y estudiantes, incluyendo el escaso uso de métodos innovadores que cultiven la imaginación y creatividad de los niños, del personal de la institución. Donde se visualiza su poco compromiso con el nuevo enfoque de juego, por lo tanto tenemos la necesidad de empoderar al personal docente sobre la importancia del juego y fortalecer estrategias vivenciales que contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes de la institución ya que como fortalezas tenemos que el personal es del nivel, cuenta con años de experiencia en la atención de niños menores de seis años de edad. Enseñar los contenidos curriculares en las aulas a través de diversos juegos permitirá desarrollar las habilidades de la formulación de hipótesis, la cooperación, el respeto mutuo y el disfrute. El aprendizaje significativo ayudara a la adquisición de los conocimientos a través de la acción, el juego constituye una herramienta para la maestra creativa e innovadora que respeta las características infantiles y su derecho a aprender. El proyecto se identifica con una educación que integra los contenidos y donde los niños serán los protagonistas de su aprendizaje, creando sus propias estrategias para resolver las situaciones.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12833/1354
    Collections
    • Trabajo académico [1836]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV