• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Educación
    • Trabajo académico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Educación
    • Trabajo académico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes de la I.E. N° 22334 a travé del desarrollo de estrategias metodológicas

    View/Open
    Palomino Rupiri, Magaly_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdf (463.1Kb)
    Date
    2018
    Author
    Palomino Rupiri, Magaly
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la comunidad educativa N° 22334, a través del diagnóstico realizado se ha detectado que la gran mayoría de los estudiantes del nivel primaria presentan problemas relacionados a una comprensión lectora deficiente, causados por la inexistencia de hábitos lectores adecuados y permanentes, lo cual dificulta la comprensión e interpretación del contenido textual. Por este motivo, el proyecto de innovación tiene por finalidad primordial, lograr que los niños y niñas de la Institución Educativa logren un nivel satisfactorio en la comprensión lectora, con el fin de que interactúen con la lectura de diversos tipos de textos, y así poder mejorar su deficiencia lectora y comprensiva. Para conseguir este propósito, se consolida el trinomio docentes, estudiantes y padres de familia, en beneficio de una comunidad educativa que al coadyuvar sus esfuerzos, supera las deficiencias de una lectura incipiente, en búsqueda a alcanzar el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo, al tener contacto directo con el contenido textual. Lo que se quiere lograr a través de la ejecución de este proyecto es potenciar la comprensión lectora en nuestros estudiantes, fomentando en los niños y niñas el hábito y el gusto por la lectura, incluyendo a todas las áreas del currículo y así poder desenvolverse con éxito en el ámbito escolar. Para comenzar el proceso de una actitud crítica y reflexiva en los alumnos, es necesario desarrollar en ellos, estrategias orientadas a una lectura comprensiva, para lo cual tiene que tener los elementos de la fluidez y entonación adecuados. Así mismo, los textos utilizados por los estudiantes, tendrán que ser adaptados para su edad, interés y necesidad de información, los cuales podrán servir como medios para ampliar su vocabulario, obtener datos importantes, organizar sus representaciones de sus ideas, extraer la información requerida y a la vez lograr interpretarla, a fin de que se convierta en un proceso de comprensión entre el lector y el texto que se lee. Lo ideal para el logro del propósito de comprensión textual, es realizar una serie de actividades concatenadas, a través del uso de estrategias adecuadas y pertinentes por parte de las docentes, y así saber si los estudiantes no solamente saben leer correctamente sino que comprendan e interpreten el significado de lo que están leyendo, teniendo una coherencia y cohesión del contenido textual.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12833/1418
    Collections
    • Trabajo académico [1836]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV