• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Educación
    • Trabajo académico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Educación
    • Trabajo académico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El uso de la metodología “TiNi”, para promover la conciencia ecológica de manera divertida en los niños de 5 años en la I.E.I N° 224 ubicado en el Distrito de Alto Larán

    View/Open
    Huamán Sánchez, Gulliana_Trabajo de investigación_Segunda especialidad_2018.pdf (924.6Kb)
    Date
    2018
    Author
    Huamán Sánchez, Gulliana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto es de naturaleza pedagógica porque aborda un tema en el cual los niños serán los actores principales en el fortalecimiento de su conciencia ecológica, de la mano de las docentes y respaldados por los padres de familia. A través de la Metodología TiNi se pondrá en contacto directo y constante a los niños y la naturaleza planificando y desarrollando actividades pedagógicas divertidas y a la vez generadoras de aprendizajes teniendo en cuenta el contexto en que se desarrollan los estudiantes para lograr mayor interés, demanda también la integración de la comunidad educativa. Las actividades que se planifican dentro del PIE permiten vivenciar en los estudiantes el proceso de desarrollo de las plantas desde preparar un terreno o maceta hasta la cosecha, pasando por la elaboración del abono natural, cuidado de ellas, regado, identificación de sus nombres, etc. con ese contacto se fortalece en los niños su conciencia ecológica que lo llevara a ser un guardián responsable de las vidas de las plantas en forma dinámica por su propia voluntad, divirtiéndose y disfrutando en este proceso e incrementando sus aprendizajes sobre los pequeños insectos y algunas aves que llegan a la TiNi; seres vivos igual que él merecedores de la vida y una convivencia armoniosa y equilibrada en el medio ambiente en que se desenvuelven, serán los niños los agentes difusores de esta metodología en sus hogares como extensión de esta metodología que es de carácter integrador y pone a prueba el trabajo en equipo en los hogares y cuanto los padres de familia se involucran en el aprendizaje de los estudiantes para fortalecer y practicar de la mano la conciencia ecológica
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12833/1667
    Collections
    • Trabajo académico [1836]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV