• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Educación
    • Trabajo académico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Educación
    • Trabajo académico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El cuento Andino como estrategia de comprensión lectora en los alumnos de 4°, 5° y 6° de primaria de la I.E. N° 50766 de Occoran

    View/Open
    Molero Huarca, Zito_Trabajo de investigación_Segunda especialidad_2018.pdf (907.1Kb)
    Date
    2018
    Author
    Molero Huarca, Zito
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Debemos esforzarnos para que el niño y niña se familiarice con el libro por ello debemos crear las bibliotecas de aula que les ayudarán en la adquisición de hábitos. Por último, el cuento debe ser considerado un juguete y él niño/a debe acercarse a él de forma grata y placentera y que mejor si estos son de su contexto. A través de los cuentos andinos podemos fomentar la creatividad y la imaginación del alumnado, desarrollando actividades lúdicas que les descubran las posibilidades del lenguaje y de su propia capacidad de invención
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12833/626
    Collections
    • Trabajo académico [1836]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV