Mejorando los hábitos de lectura de los estudiantes de la I.E. María Auxiliadora de Chalhuanca, de la Provincia de Aymaraes, Región Apurímac, a través de la implementación de Hemerotecas.

dc.contributor.advisorUehara Shiroma, Ana Mirella
dc.contributor.authorBenites Cartagena, Nemesio Ireneo
dc.date.accessioned2018-06-10T05:07:36Z
dc.date.available2018-06-10T05:07:36Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente proyecto es de dimensión pedagógica, dirigido a que las estudiantes puedan apropiarse de las prácticas del lenguaje vinculados con el aprendizaje, recuperar el interés por la lectura; quien sabe leer, sabe comprender y puede interpretar la visión del mundo que presenta un texto, al igual que puede participar para hacer uso de esos conocimientos; por consiguiente es un proyecto transversal e institucional, que incluye a toda la comunidad educativa, que toma en cuenta las características propias de cada alumna. Para ello, implementaremos una hemeroteca en el patio de nuestro plantel con material bibliográfico obtenido a través de donaciones, colecta pública, etc.; intentamos de esta manera, crear un clima institucional que favorezca el interés de las estudiantes, docentes y padres de familia por la lectura y el aprendizaje, que mejoren el rendimiento escolar. En este aspecto, muchos investigadores llegan a la conclusión de que hay correlación entre dificultades del aprendizaje y dificultades de comprensión lectora. La enseñanza de la comprensión lectora debe ser tarea general del currículum escolar y debe abarcar todos los niveles y todas las materias, no sólo debe ser tarea del área de Comunicación. La escuela debe transferir una concepción real, variada y rica de lo que es la lectura, de cómo se hace, como se aprende, y como puede mejorarse siempre. Por otra parte, la llegada del desarrollo de la competencia lectora debe ser el surgimiento y consolidación del hábito lector, de la formación de lectores capaces de disfrutar de la literatura. Señala el equipo Peonza (1997), en el caso concreto de los alumnos de secundaria, nos comenta que dichos alumnos atraviesan una fase en la que se corre un grave riesgo de perder los hábitos lectores creados en la escuela. El adolescente busca libros en los que se vea reflejado y donde encuentre personajes que se tienen que enfrentar a sus mismos problemas, tiene que existir una conexión del libro con el lector. Los temas preferidos son las aventuras, la intriga policiaca, la novela histórica o la ciencia ficción. Todo esto viene a demostrar que la literatura juvenil es indispensable en el nivel secundario
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12833/565
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.countryPE
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleMejorando los hábitos de lectura de los estudiantes de la I.E. María Auxiliadora de Chalhuanca, de la Provincia de Aymaraes, Región Apurímac, a través de la implementación de Hemerotecas.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.discipline191359
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Benites Cartagena, Nemesio Ireneo_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018..pdf
Tamaño:
413.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: