Los juegos tradicionales un recurso para desarrollar competencias matemáticas

dc.contributor.advisorOlave Ugarte, Herbe
dc.contributor.authorFlores Carpio, Hugo Gonzalo
dc.date.accessioned2018-06-09T15:34:31Z
dc.date.available2018-06-09T15:34:31Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente proyecto se enmarca dentro de la dimensión pedagógica en el aspecto de formación docente; este constituye como una oportunidad de respuesta a la necesidad de elevar los niveles de aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes, donde de bajo el liderazgo pedagógico del director, los docentes puedan mejorar su práctica pedagógica a través de la estrategia de formación en servicio, pretendiendo que cambien sus prácticas tradicionales de manera creativa, incorporando recursos como los juegos tradicionales para desarrollar competencias matemáticas en los estudiantes; es decir que el medio encontramos presenta innumerables juegos tradicionales que los estudiantes los juegan en la escuela y en la sociedad y muchos de ellos se están perdiendo por influencia de los juegos virtuales principalmente, el proyecto pretende incorporar estos juegos como parte de la planificación docente para desarrollar capacidades matemática asimismo evitar su extinción ya que la escuela se desarrolla dentro de un enfoque intercultural: mediante el proyecto los docentes se capacitaran inicialmente en la teoría, de manera que comprendan la importancia del juego en el desarrollo matemático, además en el enfoque de resolución de problemas, por otra parte será oportunidad para que los docentes investiguen y vivencien juegos tradicionales, para posteriormente planificar su desarrollo en las sesiones de aprendizaje, el proyecto se enmarca dentro del ciclo III de la Educación Básica Regular, porque es ahí donde se encontró los porcentajes más bajos en el aprendizaje de las matemáticas. Las actividades propuestas pretenden contribuir a la formación docente en servicio, que les permita optimizar su desempeño docentes que finalmente redunde en mejorar los niveles de aprendizaje de los estudiantes , asimismo el proyecto involucra procesos de gestión administrativa por la participación de los actores de la comunidad educativa y la disposición de recursos y condiciones para el desarrollo del proyecto
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12833/433
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.countryPE
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleLos juegos tradicionales un recurso para desarrollar competencias matemáticas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.discipline191359
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Flores Carpio, Hugo Gonzalo_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdf
Tamaño:
634.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: