Mecanismos de gestión de conflictos para mejorar el clima escolar de la Institución Educativa No. 56131 de Langui
dc.contributor.advisor | Pantigozo Alata, César | es_ES |
dc.contributor.author | Díaz Salas, Antonio Edilfonso | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-06-10T21:27:54Z | |
dc.date.available | 2018-06-10T21:27:54Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | La importancia del conocimiento del clima escolar se basa en la influencia que este ejerce en el comportamiento de los actores educativos, siendo fundamentalmente su diagnóstico para el diseño de instrumento de gestión. Es evidente que la existencia de un adecuado u óptimo clima organizacional repercute positivamente en el logro de los aprendizajes de los estudiantes y en la buena marcha de la institución educativa en general. Por consiguiente, consideramos que un adecuado clima organizacional influyó directamente sobre la gestión de la institución educativa. Un clima agradable estimula a la persona en esta sociedad materializada en que se impone la ciencia y tecnología dejando en un segundo plano a la persona y su relación con los demás. La Institución Educativa, viene atravesando por un clima escolar desfavorable para el logro de los aprendizajes, considerando que el clima escolar es el impulsador del éxito de las organizaciones, razón por la cual nos permitimos poner en marcha los mecanismos de gestión de conflictos, entendiendo que, el conflicto en sí no es positivo ni negativo, depende de cómo se afronte. Puede ser destructivo cuando se presta atención a aspectos sin importancia, erosiona la moral y la percepción personal, reduce la cooperación al dividir a los grupos, aumenta y agudiza las diferencias, conduce a comportamientos irresponsables e, incluso dañinos, como pueden ser las disputas o palabras altisonantes | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12833/673 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Antonio Ruiz de Montoya | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.subject | Innovaciones educativas | es_ES |
dc.subject | Educación básica primaria | es_ES |
dc.subject | Conflictos en la escuela | |
dc.subject | Institución Educativa N° 56131 (LANGUI) | |
dc.subject | Langui (Cusco, Perú; Canas) | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.title | Mecanismos de gestión de conflictos para mejorar el clima escolar de la Institución Educativa No. 56131 de Langui | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.discipline | 191359 | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |
thesis.degree.discipline | Educación | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas | es_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Díaz Salas, Antonio Edilfonso_Trabajo de investigación_Segunda Especialidad_2018..pdf
- Tamaño:
- 602.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Díaz Salas, Antonio Edilfonso_Trabajo de investigación_Segunda Especialidad_2018.pdf
- Tamaño:
- 1.73 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acceso restringido
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Diaz Salas Antonio Edilfonso_DP.pdf
- Tamaño:
- 152.25 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Declaración de publicación
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Diaz Salas Antonio Edilfonso_DR.pdf
- Tamaño:
- 114.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Declaración de citado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: