Aportes a la enseñanza del curso de física II mediante la implementación del aprendizaje ubicuo (U-Learning) en una universidad pública de Lima

Resumen
Esta investigación tiene como propósito mejorar el aprendizaje de los estudiantes de Física II de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UNI, mediante la implementación del Aprendizaje Ubicuo. Los investigadores diseñaron y aplicaron una innovadora herramienta pedagógica llamada “VitaMemo” (abreviatura de “Vitamina para la Memoria”), constituida por entregas de información educativa en Google Forms, transmitida por Internet vía WhatsApp. Esta herramienta está orientada a consolidar el conocimiento previo y reforzar el nuevo aprendizaje. La primera parte del VM, denominada “recordaris”, brinda un repaso de las ideas fuerza de la clase anterior para reducir el olvido u obliteración. La segunda parte, “pronóstico”, presenta las ideas fuerza de la siguiente clase, aportando conocimientos previos e ideas-ancla o subsumidores (teoría de Ausubel), facilitando el Aprendizaje Significativo de nuevos conocimientos. Los VM permitieron al docente reflexionar sobre su práctica para mejorarla. Se aplicaron encuestas para conocer la percepción de los estudiantes sobre VitaMemo y se realizaron entrevistas para indagar cambios en la metodología docente. El Diario Reflexivo y el Cuaderno de Campo registraron las incidencias durante las clases para su posterior análisis. Este informe inicia con la introducción, seguido del marco teórico que revisa teorías científicas, definiciones y conceptos, luego el marco metodológico. Se explica la propuesta de mejora, se revisan los resultados del trabajo de campo, se analizan las encuestas y se triangulan con datos del Diario Reflexivo y Cuaderno de Campo, para finalmente llegar a conclusiones y recomendaciones. Los VitaMemo han generado en los estudiantes un mayor compromiso con su aprendizaje y trabajo colaborativo. El docente ha mejorado la metodología de su práctica pedagógica, haciéndola más atractiva, dinámica y efectiva.
This research aims to improve the learning of Physics II students in the Industrial and Systems Engineering Faculty at UNI through the implementation of Ubiquitous Learning. The researchers designed and applied an innovative pedagogical tool called “VitaMemo” (short for “Vitamin for Memory”), consisting of educational information delivered via Google Forms and transmitted over the Internet through WhatsApp. This tool is designed to consolidate prior knowledge and reinforce new learning. The first part of the VM, called “recordaris,” reviews the key ideas from the previous class to reduce forgetting or obliteration. The second part, “forecast,” presents the main ideas of the upcoming class, providing prior knowledge and anchor ideas or subsumers (Ausubel’s theory), enabling meaningful learning of new knowledge. The VM allowed the teacher to reflect on their practice to improve it. Surveys were conducted to gather students’ perceptions of VitaMemo, and interviews were held to investigate changes in the teacher’s methodology. The Reflective Diary and Field Notebook recorded events during classes for analysis. This report begins with the introduction, followed by the theoretical framework reviewing scientific theories, definitions, and concepts, then the methodological framework. The improvement proposal is explained, results from fieldwork are reviewed, surveys analyzed and triangulated with data from the Reflective Diary and Field Notebook, ultimately leading to conclusions and recommendations. VitaMemo has generated greater student commitment to learning and collaborative work. The teacher has enhanced their pedagogical practice, making it more engaging, dynamic, and effective.
Descripción
Palabras clave
Aprendizaje ubicuo, Tecnología de la información y comunicación, Internet en la educación, Enseñanza asistida por computadora, Aprendizaje significativo, Enseñanza de la física, Educación superior, Lima (Perú : Departamento), Educación
Citación
Fernández, J. y Salcedo, J. (2021).Aportes a la enseñanza del curso de física II mediante la implementación del aprendizaje ubicuo (U-Learning) en una universidad pública de Lima [Trabajo de investigación de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2367