Elevar el nivel de logro de los estudiantes del V Ciclo del nivel primaria fortaleciendo el enfoque de resolución de problemas

dc.contributor.advisorSilvera Gamboa, Hermelinda Rosa
dc.contributor.authorSayanqui Cartagena, María Dina
dc.date.accessioned2018-06-16T00:08:07Z
dc.date.available2018-06-16T00:08:07Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLos docentes hemos observado en algunos alumnos poco interés en el área de matemáticas, considerándola poco importante, y al haber obtenido como resultado bajos porcentajes en La ECE. Realizando un análisis de esta realidad, realizadas en consenso con la comunidad educativa se pudo abordar como la más relevante Bajo nivel en resolución de problemas ocasionado por el limitado uso de estrategias pedagógicas en la enseñanza de las matemáticas. Se detecta que la mayoría de alumnos no recuerdan lo que aprenden debido al poco interés y motivación en las sesiones de matemáticas. Los estudiantes manifiestan el poco interés debido a que los docentes realizan sus sesiones poco motivadoras con estrategias pasivas y memorísticas y desean que se realicen estrategias activas y dinámicas logrando un aprendizaje duradero y significativo, lo cual lleva a que el proceso sea más agradable y significativo. Por lo anterior se hace necesario implementar otras metodologías de enseñanza, planear con creatividad las clases, utilizar el material apropiado para el desarrollo de los mismos, implementar diferentes estrategias y realizar un seguimiento minuciosos para que los alumnos logren aprender para la vida en el área de matemáticas. Para lograrlo se originan el presente proyecto de innovación, considerado como un punto de partida e importante del auto formación, aplicado al fortalecimiento profesional de desempeño docente que se reflejara en el mejoramiento integral de nuestros estudiantes. De acuerdo con el problema seleccionado planteamos el proyecto denominado “Elevar el nivel de logro de los estudiantes del v ciclo del nivel primaria fortaleciendo el enfoque de resolución de problemas” que corresponde directamente a la dimensión pedagógica, específicamente el desempeño docente
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12833/1317
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.countryPE
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica primaria
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleElevar el nivel de logro de los estudiantes del V Ciclo del nivel primaria fortaleciendo el enfoque de resolución de problemas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.discipline191359
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Sayanqui Cartagena, María Dina_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdf
Tamaño:
704.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: