La aplicación de estrategias pedagógicas de la EIB en el nivel inicial y la revalorización del uso de las tecnologías ancestrales en los niños y niñas de una I.E.I. del distrito Haquira, Provincia Cotabambas, Apurímac

dc.contributor.advisorMendoza Zapata, Rossana
dc.contributor.authorZaa Cusiatau, Sora Mayhua
dc.date.accessioned16/01/2022 21:57
dc.date.available1/16/22 21:57
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación da a conocer las estrategias pedagógicas que fomentan la revalorización de las tecnologías ancestrales en las siguientes actividades: tejido y agricultura en una Institución Educativa Inicial EIB con los niños de 4 años. Es decir, de qué manera la docente aplica o planifica sus sesiones incluyendo los saberes comunales. Para ello, se observaron las sesiones realizadas por la docente, en las cuales se identificaron algunos instrumentos que respaldan la teoría, los cuales son implementados como parte de la pedagogía o estrategia de la docente para el aprendizaje significativo de los estudiantes. Asimismo, esta investigación es cualitativa y aplicada, pues se basó en dos instrumentos principales: la observación de clases y la entrevista a la docente. Del mismo modo, se centra en identificar, explorar y rescatar —en otras palabras, revitalizar— los saberes culturales que están en riesgo de perderse. Por esta razón, esta investigación es fundamental para los maestros que trabajan en zonas rurales, ya que enfrentan muchas dificultades para incluir estas actividades en sus sesiones de aprendizaje. Solo trabajando de esta manera se puede rescatar y valorar lo nuestro, en lugar de dar mayor preferencia a lo ajeno.
dc.description.abstractThe present research work reveals the pedagogical strategies that promote the revaluation of ancestral technologies in the activities of weaving and agriculture in an EIB Initial Educational Institution with 4-year-old children. That is, how the teacher applies or plans her sessions by including communal knowledge. To this end, the sessions conducted by the teacher were observed, where some instruments were identified that support the theoretical framework and are implemented as part of her pedagogical strategy to foster meaningful learning among students. Likewise, this research is qualitative and applied, as it was based on two main instruments: classroom observation and an interview with the teacher. Similarly, it focuses on identifying, exploring, and rescuing —in other words, revitalizing— the cultural knowledge that is at risk of disappearing. For this reason, this research is essential for teachers in rural areas, who often face significant challenges in incorporating these activities into their learning sessions. Only by working in this way can we rescue and value what is ours, rather than giving undue preference to what comes from outside.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationZaa, S. (2021). La aplicación de estrategias pedagógicas de la EIB en el nivel inicial y la revalorización del uso de las tecnologías ancestrales en los niños y niñas de una I.E.I. del distrito Haquira, Provincia Cotabambas, Apurímac [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2322
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12833/2322
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.countryPE
dc.subjectEstrategias de enseñanza y aprendizaje
dc.subjectEducación inicial
dc.subjectAprendizaje significativo
dc.subjectEducación intercultural bilingüe
dc.subjectConocimientos tradicionales
dc.subjectEducación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.03
dc.titleLa aplicación de estrategias pedagógicas de la EIB en el nivel inicial y la revalorización del uso de las tecnologías ancestrales en los niños y niñas de una I.E.I. del distrito Haquira, Provincia Cotabambas, Apurímac
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni07236592
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0756-0433
renati.author.dni74622091
renati.discipline111086
renati.jurorMarín García, Oscar Heerbert
renati.jurorQuispe Huayhua, Wilfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación Inicial Intercultural Bilingüe
thesis.degree.grantorUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Inicial Intercultural Bilingüe
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Zaa Cusiatau, Sora Mayhua _Tesis_Licenciatura_2021.pdf
Tamaño:
227.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Zaa Cusiatau, Sora Mayhua_Tesis_Licenciatura_2021.pdf
Tamaño:
988.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acceso restringido
No hay miniatura disponible
Nombre:
Sora M. Zaa Cusiatau -DJP.pdf
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Declaración jurada de publicación
Colecciones