Mejorando la comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Ricardo Palma - Pacobamba, Andahuaylas, Apurímac

dc.contributor.advisorLanffranchi Luján, Katy
dc.contributor.authorCondorcuya Durán, Juan
dc.date.accessioned2018-06-10T23:55:25Z
dc.date.available2018-06-10T23:55:25Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente trabajo de innovación que se presenta es de naturaleza institucional y pedagógica; puesto que, por un lado esta direccionado a la formación docente y por otra parte a la mejora de comprensión lectora de los estudiantes. El problema está centrado en las dificultades en el manejo de técnicas y estrategias de comprensión lectora de los estudiantes, la misma que afecta al rendimiento académico. El proyecto va permitir el fortalecimiento de las capacidades de los docentes y estudiantes en la comprensión lectora, para tal fin, se ha planteado realizar 03 talleres de capacitación en el uso de las técnicas y estrategias de comprensión lectora a los docentes del plantel. Luego el docente aplicará en las sesiones de aprendizaje. El Proyecto de Innovación se implementará con los estudiantes del Segundo Grado, una lectura cada semana bajo el asesoramiento del director participante en el programa de Especialización de la Universidad. Las lecturas serán seleccionadas oportunamente como: textos narrativos (cuentos, novelas) textos descriptivos (Diarios, cuentos), textos expositivos, argumentativos, científicos, instructivos de naturaleza continua, discontinua y mixta de género narrativo, lirico y dramático. Ahora bien, el docente realizará actividades de comprensión lectora en tres momentos tal como nos plantea Solé, I (1994): antes de la lectura, durante la lectura y después de la lectura. Así mismo la técnica de, El Scanniny llamando también de exploración. En el proceso de comprensión lectora se realiza las siguientes acciones como: lectura, análisis, síntesis, reflexiones, etc. la que va permitir comprender un texto en su dimensión cabal a nivel literal, inferencial y crítico
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12833/736
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.countryPE
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica secundaria
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleMejorando la comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Ricardo Palma - Pacobamba, Andahuaylas, Apurímac
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.discipline191359
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Condorcuya Durán, Juan_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdf
Tamaño:
3.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: