Promoción del emprendimiento de negocios propios a los estudiantes del CEBA José María Arguedas de Abancay.

dc.contributor.advisorHidalgo Benites, Faviola Alejandrina
dc.contributor.authorSánchez Vergara, Luis Moisés
dc.date.accessioned2018-06-10T06:19:49Z
dc.date.available2018-06-10T06:19:49Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa propuesta tiene un carácter pedagógico que involucra tanto a los docentes como a los estudiantes del CEBA . Por un lado, contempla la capacitación a los docentes en temas de emprendimiento y gestión empresarial; por otro lado, propone actividades con los estudiantes con la finalidad de activar su espíritu emprendedor para que implemente una idea de negocio. Para la implementación del proyecto se consideró 5 pasos prioritarios de la propuesta realizada por el Fondo para el logro de los ODM: 1) la sensibilización, 2) el diagnóstico de la realidad laboral de los estudiantes; 3) fortalecimiento de capacidades para el desarrollo del emprendimiento; 4) elaboración de planes negocio, 5) implementación de un negocio propio. Con el proyecto se consiguió superar la dificultad de los docentes en lo concerniente a las estrategias emprendedoras, la formulación y ejecución de planes de negocio con la finalidad de adoptar una metodología para promover la innovación y gestión de pequeños proyectos con la intervención de profesionales competentes en la materia. De la misma forma, los estudiantes recibieron información sobre emprendimiento de negocios, estrategias para diseñar e implementar planes de negocios en situaciones reales. Para ello contaron con el apoyo de los docentes y otros profesionales con experiencia en emprendimiento de negocios. Durante el desarrollo del proyecto se desarrolló los planes de negocios estructurado fundamentalmente en tres partes: • Detección de oportunidades de negocio y la selección de una idea. • Análisis de entornos, la concepción estratégica del negocio y el plan de marketing. • Desarrollo de los planes de operaciones, personal y financiero. En el aspecto institucional, se aprobó la incorporación como objetivo estratégico institucional en el PEI, también se determinó la implementación con equipos para los talleres. En el campo administrativo, se adecuó la calendarización y las formas de atención a los requerimientos que requirió la implementación de los talleres. En la dimensión comunitaria, la organización de los talleres contribuyó a fortalecer las relaciones entre estudiantes y otras instituciones de la comunidad
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12833/593
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.countryPE
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titlePromoción del emprendimiento de negocios propios a los estudiantes del CEBA José María Arguedas de Abancay.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.discipline191359
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Sánchez Vergara, Luis Moisés_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdf
Tamaño:
514.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: