La modelización matemática en la investigación en educación matemática : reflexiones y datos bibliométricos

dc.contributor.advisorBrañez Medina, Roberto Francisco
dc.contributor.authorChacaliaza Soto, Roberto
dc.date.accessioned20/04/2021 20:57
dc.date.available4/20/21 20:57
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente artículo está estructurado en dos partes principales. En la primera, se hace una breve reflexión sobre el papel de la modelización matemática en el ámbito de la investigación en didáctica de la matemática. En ese sentido, se fundamenta la importancia de dicha teoría para los avances de la disciplina y, específicamente, para el trabajo de todo educador matemático. Por consiguiente, en la segunda parte se presenta una serie de datos bibliométricos sobre la presencia de la modelización matemática, los cuales fueron compilados luego de un análisis exhaustivo de cuatro fuentes primarias. Por último, tras someter a un análisis cualitativo dichas fuentes secundarias, se señalan ciertas tendencias dentro de la comunidad científica, considerando también las interpretaciones de dicha teoría según la zona geográfica.
dc.description.abstractThis article is structured into two main parts. The first part offers a brief reflection on the role of mathematical modeling in the field of research on mathematics education. In this sense, the importance of this theory for the advancement of the discipline and, specifically, for the work of mathematics educators is highlighted. Consequently, the second part presents a series of bibliometric data on the presence of mathematical modeling, compiled after an exhaustive analysis of four primary sources. Finally, after subjecting these secondary sources to a qualitative analysis, certain trends within the scientific community are identified, also taking into account the interpretations of this theory by geographical region.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationChacaliaza, R. (2020). La modelización matemática en la investigación en educación matemática : reflexiones y datos bibliométricos [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2242
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12833/2242
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.countryPE
dc.subjectEnseñanza de las matemáticas
dc.subjectBibliometría
dc.subjectEducación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleLa modelización matemática en la investigación en educación matemática : reflexiones y datos bibliométricos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni45566784
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4554-8710
renati.author.dni71023188
renati.discipline199996
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas
thesis.degree.nameBachiller en Educación
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Roberto Chacaliaza Soto - abierto.pdf
Tamaño:
1.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acceso abierto