Mejoramos el inadecuado clima escolar mediante el uso de la técnica del semáforo
dc.contributor.advisor | Velásquez Pacci, Isolino Juan | es_ES |
dc.contributor.author | Peña Medina, María Ysabel | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-06-16T20:53:19Z | |
dc.date.available | 2018-06-16T20:53:19Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El proyecto se ubica en la dimensión de la gestión pedagógica, la misma que se centra en la formación de los estudiantes; niños - niñas que es propicio desde temprana edad la formación de capacidades y habilidades emocionales lo cual favorece su desarrollo integral, así también es importante propiciar mejoras en la gestión de los procesos de enseñanza – aprendizaje de los niños y niñas, es de conocimientos que en un espacio en el cual se viva un clima de armonía, de paz y de amistad se logran niveles altos de aprendizaje, en lo que refiere a los docentes un clima positivo hace que se desenvuelvan mejor, que muestre un buen desempeño profesional. El proyecto de innovación educativa – PIE, tiene por finalidad educar a los niños y niñas el manejo de emociones, es de suma importancia que desde pequeños a nuestra niñez se le eduque en el control de las emociones, entonces la propuesta busca formar emocionalmente a la niñez que es atendida en la institución, a nivel de los docentes se les busca reeducar en el manejo emocional, que cuenten con estrategias que le favorezca la interacción con sus semejantes mediante la adecuada comunicación emocional. Son estas dos dimensiones, formas de interactuar, que se enmarcan para trabajar: el control de emociones en la relación docente – docente y de los niños/as –niños/as. Por lo tanto podemos señalar que la propuesta persigue educar a los niños y niñas en el manejo emocional y en los docentes reeducarlos en su control emocional, mediante la estrategia del semáforo. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1422 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Antonio Ruiz de Montoya | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.subject | Innovaciones educativas | es_ES |
dc.subject | Educación básica inicial | |
dc.subject | Convivencia escolar | |
dc.subject | Institución Educativa Inicial N°62 (Santiago) | |
dc.subject | Centro poblado de Santa Dominguita (Ica) | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.title | Mejoramos el inadecuado clima escolar mediante el uso de la técnica del semáforo | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.discipline | 191359 | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |
thesis.degree.discipline | Educación | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas | es_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Peña Medina, Maria Ysabel_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdf
- Tamaño:
- 129.7 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Peña Medina, Maria Ysabel_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdf
- Tamaño:
- 1.25 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acceso restringido
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Peña Medina Maria Ysabel_DP.pdf
- Tamaño:
- 152.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Declaración de publicación
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Peña Medina Maria Ysabel_DR.pdf
- Tamaño:
- 125.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Declaración de citado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: