Aprende y conoce las nuevas competencias laborales con el uso del teléfono móvil en los estudiantes de confección textil del CETPRO Nuestra Señora del Carmen

dc.contributor.advisorReque García, Gladys
dc.contributor.authorHuamaní Caccha, Holaria Delufina
dc.date.accessioned2018-06-17T06:08:30Z
dc.date.available2018-06-17T06:08:30Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl 85% de los estudiantes cuenta con un teléfono móvil, que en algunas veces no dan el uso, pero viendo estas posibilidades de mejorar sus competencias, utilizando alguna aplicaciones, provechosas para su aprendizaje en las aulas talleres, durante el desarrollo de las actividades de aprendizaje, por ello decimos que es pedagógico, porque el protagonista del cambio es el estudiante , en cada actividad de aprendizaje utilizara las herramientas tecnológicas como una cultura informática y de actualización de sus conocimientos y de su especialidad haciendo uso del internet y de las redes sociales durante el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje. Los procesos pedagógicos, permitirá implementarlas las herramientas tecnológicas como estrategias en las actividades de aprendizaje de los estudiantes, mejorando sus competencias, dominios y desempeños dando respuesta a los avances de la tecnología ,cada vez es más exigente; que permite y exige a los estudiantes el uso de herramientas tecnológicas la incorporación de las TIC a la educación técnico productiva por parte de los docentes, teniendo en cuenta el estudiante ocupa un rol protagónico dentro del proceso pedagógico. El desarrollo formativo por competencias laborales, consiste en el desarrollo de una formación técnica que abarca el desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes para el desempeño de una determina ocupación; es holístico pues se concibe como un complejo estructurado de habilidades que se requiere para el desempeño de una determinada ocupación, integrando conocimientos tecnológicos, habilidades, destrezas y actitudes relacionado con un sector ocupacional, se hace necesaria y prioritaria una educación tecnológica de calidad y de excelencia, por ello es imperante fortalecer las capacidades de los docentes que promuevan aprendizajes significativos, para ello desarrollarán estrategias y herramientas tecnológicas en su práctica docente.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12833/1589
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.countryPE
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleAprende y conoce las nuevas competencias laborales con el uso del teléfono móvil en los estudiantes de confección textil del CETPRO Nuestra Señora del Carmen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.discipline191359
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Huamaní Caccha, Holaria Delufina_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdf
Tamaño:
135.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Huamaní Caccha, Holaria Delufina_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acceso Restringido
No hay miniatura disponible
Nombre:
Huamani Caccha Holaria Delufina_DP.pdf
Tamaño:
151.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Declaración de publicación
No hay miniatura disponible
Nombre:
Huamani Caccha Holaria Delufina_DR.pdf
Tamaño:
121.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Declaración de citado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: