Uso de la regla de equivalencias en la mejora de los apredizajes de matemática de los estudiantes de la IE 54037 "Micaela Bastidas P." de Tamburco.

dc.contributor.advisorHuarez Sosa, Patricia Carmen
dc.contributor.authorTriveño Pampas, María Edith
dc.date.accessioned2018-06-10T06:22:45Z
dc.date.available2018-06-10T06:22:45Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente proyecto de innovación es de carácter pedagógico debido a la necesidad de renovar las prácticas pedagógicas a través de la introducción de un material novedoso en la institución. En primer lugar, se realizó la sensibilización a toda la comunidad educativa sobre el proyecto viendo la propuesta que es funcional se prosiguió con los Talleres de estrategias metodológicas basadas en el enfoque del área, También se hizo confeccionar las regletas con un carpintero y las canicas en trabajo colaborativo se adecuó con alambres de tal forma que se pudieran enganchar, finalmente se hizo uso en las sesiones de aprendizaje aplicadas para tal fin. Para su ejecución se realizó 3 talleres de capacitación a los docentes en estrategias novedosas para aplicar en sus sesiones de aprendizaje y lograr aprendizajes significativos en el área de matemáticas, haciendo uso pertinente de las reglas de equivalencias matemáticas las cuales se hicieron confeccionar con un carpintero de acuerdo a modelo proporcionado y además adecuar las canicas con alambres enrollados alrededor y con ganchos en cada extremo para enganchar a los brazos de las regletas al realizar las operaciones. Luego se realizó una jornada para diseñar las sesiones haciendo uso de las regletas para aplicar en las aulas. Los estudiantes que serán atendidos con este proyecto son 45, son los beneficiarios directos con los que se espera lograr revertir el problema a través de la utilización de las reglas de equivalencias, además de hacer partícipes a los padres y madres de familia de familia en las Jornadas y Encuentros familiares. El proyecto será sujeto de un monitoreo y evaluación que permitirá recoger información oportuna sobre la ejecución de las actividades para el logro de los objetivos propuestos. Además, para lograr la sostenibilidad se tiene previsto establecer un compromiso en el PAT, y con los docentes para el cuidado de los materiales, así como recurrir a los aliados para aumentar la cantidad de los materiales. Finalmente se rendirá cuentas a la comunidad educativa de la transparencia en la gestión del proyecto a través de un informe de acciones, así como el avance y resultados.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12833/596
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.countryPE
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleUso de la regla de equivalencias en la mejora de los apredizajes de matemática de los estudiantes de la IE 54037 "Micaela Bastidas P." de Tamburco.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.discipline191359
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Triveño Pampas, María Edith_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdf
Tamaño:
744.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: