Implementación de la metodología de las 5s para mejorar la productividad en el área de molienda en una planta concentradora

dc.contributor.advisorRau Alvarez, José Alan
dc.contributor.authorBarja Quijada, Erick Edinson
dc.date.accessioned12/01/2022 15:50
dc.date.available1/12/22 15:50
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa implementación de la metodología de las 5S para mejorar la productividad en el área de molienda en una planta concentradora es el objeto de estudio de esta tesis, cuyo objetivo es analizar en qué medida dicha implementación uniformiza la productividad del área de molienda. La aplicación de la metodología 5S en una organización está vinculada siempre a mejoras en aspectos fundamentales como la calidad, productividad y competitividad (Campos, 2012). La investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo, explicativo y con diseño cuasi experimental. La población corresponde al área de molienda de una planta concentradora, y la muestra está constituida por las órdenes de trabajo de operaciones y mantenimiento que forman parte de dicha población. La técnica utilizada fue la revisión de bases de datos mediante un instrumento de ficha de recolección de datos, y el análisis estadístico se realizó con el programa SPSS (Statistical Package for Social Science), lo que permitió desarrollar la discusión, conclusiones y recomendaciones.
dc.description.abstractThe implementation of the 5S methodology to improve productivity in the grinding area of a concentrator plant is the focus of this thesis, aiming to analyze to what extent the 5S methodology standardizes productivity in the grinding area. The implementation of the 5S methodology in an organization is always related to improvements in key aspects such as quality, productivity, and competitiveness (Campos, 2012). The research is quantitative, descriptive, explanatory, and has a quasi-experimental design. The population is the grinding area of the concentrator plant, with the sample consisting of operation and maintenance work orders that comprise the population. The technique used was a database review using a data collection sheet as the instrument, and the statistical analysis was performed with SPSS (Statistical Package for Social Science), allowing for the elaboration of the discussion, conclusions, and recommendations.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationBarja, E. (2021). Implementación de la metodología de las 5s para mejorar la productividad en el área de molienda en una planta concentradora [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2312
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12833/2312
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectProductividad
dc.subjectProceso de mejoramiento continuo
dc.subjectAdministración de la producción
dc.subjectPlanificación de la producción
dc.subjectIngeniería industrial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titleImplementación de la metodología de las 5s para mejorar la productividad en el área de molienda en una planta concentradora
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni07602255
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0928-3994
renati.author.dni44416016
renati.discipline722026
renati.jurorReyes Morales, Norman Estuardo
renati.jurorTorres Cortez, Julio Lorenzo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial
thesis.degree.grantorUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Ingeniería y Gestión
thesis.degree.nameIngeniero Industrial
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Barja Quijada, Erick Edinson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf
Tamaño:
9.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Barja Quijada, Erick Edinson_Tesis_Licenciatura_2021
Colecciones