Incorporación adecuada de las prácticas de convivencia democrática en la programación curricular

dc.contributor.advisorHuarez Sosa, Patricia Carmen
dc.contributor.authorOncebay Huarancca, Silverio
dc.date.accessioned2018-06-20T14:55:55Z
dc.date.available2018-06-20T14:55:55Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente proyecto de innovación es educativo porque corresponde a la gestión como directivo; asimismo, aborda la dimensión pedagógica porque permitirá fortalecer y/o empoderar a los docentes en la programación curricular contextualizada de acuerdo a las necesidades educativas del estudiante, en especial las prácticas de convivencia democrática. También aborda la dimensión administrativa, porque creará condiciones para la firma de convenios con los aliados, para la implementación con materiales educativos y personal profesional. Asimismo, la implementación en el desarrollo de las programaciones curriculares contextualizadas y las prácticas de un aprendizaje cooperativo entre estudiantes, son un recurso en la enseñanza y el aprendizaje. Su uso debe servir para que los docentes de la Institución Educativa sean capaces de romper los viejos moldes y crear nuevas formas de trabajo y funcionamiento.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12833/1883
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.countryPE
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleIncorporación adecuada de las prácticas de convivencia democrática en la programación curricular
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.discipline191359
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Archivos