Crianza de la chacra como espacio de aprendizaje para mejorar la producción de textos en los estudiantes de la Institución Educativa N° 56019 Laripuchuri del distrito de Sicuani - Cusco
Fecha
2018
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Resumen
El proyecto es de naturaleza pedagógica puesto que busca revertir la dificultad de los estudiantes en la producción de textos; a partir de la revaloración de los saberes ancestrales en la crianza de la chacra e involucrando a los padres de familia, a los Yachaq (personas que conocen la sabiduría local) y las autoridades comunales. Es así que, con la participación de los docentes, padre de familia y las autoridades comunales, se elaborará el calendario comunal en pequeños talleres, sistematizando las sabidurías locales, elaborando un registro de Yachaq por especialidades, con una matriz de planificación curricular y a partir de ello se generará unidades didácticas pertinentes y contextualizadas, atendiendo a las demandas educativas de los padres de familia y necesidades de aprendizaje de los estudiantes
Descripción
Palabras clave
Innovaciones educativas, Educación básica primaria, Producción de textos, Institución Educativa N° 56019 (Sicuani), Comunidad de Lari y Puchuri (Cusco, Perú)