Mejorar el nivel de comprensión de textos en la Institución Educativa N° 22769

dc.contributor.advisorUgarte Merino, Francisco Javier
dc.contributor.authorCassia Tornero, Raquel Lita
dc.date.accessioned2018-06-14T02:58:40Z
dc.date.available2018-06-14T02:58:40Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente Proyecto de Innovación Educativa es eminentemente Pedagógica que evidencio la labor del docente ante sus estudiantes que en muchos casos pone en práctica inadecuadas estrategias en sesiones que no muestra interés en los estudiantes, así como el inadecuado uso de materiales educativos y la ilimitada aplicación de los procesos pedagógicos. A esto se suma que el liderazgo pedagógico se ve limitado en el monitoreo y asesoramiento a los docentes debido a que la directora tiene aula a cargo con dos grados a la vez. Por ello resulta interesante abordar en sus procesos de innovación, alguno o algunos de los elementos del currículo como las estrategias, los materiales o los contenidos curriculares que corresponden a la dimensión pedagógica. En ese sentido, desde la mirada del Liderazgo Pedagógico que debe caracterizar mi práctica de gestión en la I.E. donde se planteó la ejecución de las siguientes actividades en el Proyecto de Innovación, tales como: 1. Capacitación a los docentes en el uso de estrategias de comprensión lectora. 2. Implementación de círculos de inter aprendizajes para la aplicación de los procesos didácticos con estrategias de comprensión de textos. 3. Promover la implementación de Talleres de uso de materiales educativos. El presente proyecto promovió el uso de estrategias en la práctica docente para mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes y así obtener un nivel satisfactorio. La implementación en el uso de estrategias innovadoras logro un mayor rendimiento al explotar sus potencialidades en forma más profunda, creativa y coherente lo que nos permitió contrarrestar el problema planteado: deficiente nivel de logro en la comprensión de textos en nuestra institución educativa. Resulto necesario hacer una reflexión e implementar un plan de apoyo para su mejora, el mismo que se ejecuto en el presente proyecto y a la vez incluirlos en nuestros documentos de gestión con la participación de los agentes de la comunidad educativa.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12833/1021
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.countryPE
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica regular
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleMejorar el nivel de comprensión de textos en la Institución Educativa N° 22769
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.discipline191359
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cassia Tornero, Raquel Lita_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdf
Tamaño:
414.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: