Aulas abiertas para el logro de aprendizaje de estudiantes con discapacidad intelectual severa
dc.contributor.advisor | Bacon Salazar, Nelson | es_ES |
dc.contributor.author | Quispe Fernández, Ana | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-06-15T14:16:33Z | |
dc.date.available | 2018-06-15T14:16:33Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | La naturaleza del presente proyecto es de Dimensión Pedagógica, es inminente la capacitación de las docentes en la estrategia de aulas abiertas para el logro de los aprendizajes en los estudiantes con discapacidad intelectual severa. Es entendido como pedagógico porque la tarea de mayor peso recae en los docentes de aula, es sin duda que a la fecha se viene trabajando con diferentes tipos de discapacidad en los estudiantes con NEE, lo que demanda que los maestros no están capacitados para afrontar dicho problema, Es así que al conocer y manejar la estrategia de aulas abiertas permitirá a los docentes un empoderamiento y mejor nivel de trabajo colaborativo, donde la formación de los estudiantes no solo sea de los docentes sino tarea de toda la comunidad educativa incluyendo a las autoridades locales.La naturaleza del presente proyecto es de Dimensión Pedagógica, es inminente la capacitación de las docentes en la estrategia de aulas abiertas para el logro de los aprendizajes en los estudiantes con discapacidad intelectual severa. Es entendido como pedagógico porque la tarea de mayor peso recae en los docentes de aula, es sin duda que a la fecha se viene trabajando con diferentes tipos de discapacidad en los estudiantes con NEE, lo que demanda que los maestros no están capacitados para afrontar dicho problema, Es así que al conocer y manejar la estrategia de aulas abiertas permitirá a los docentes un empoderamiento y mejor nivel de trabajo colaborativo, donde la formación de los estudiantes no solo sea de los docentes sino tarea de toda la comunidad educativa incluyendo a las autoridades locales. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1270 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Antonio Ruiz de Montoya | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.subject | Innovaciones educativas | es_ES |
dc.subject | Educación básica primaria | es_ES |
dc.subject | Centro Educativo Básica Especial N° 25506 M/Mx.M (Coracora) | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.title | Aulas abiertas para el logro de aprendizaje de estudiantes con discapacidad intelectual severa | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.discipline | 191359 | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |
thesis.degree.discipline | Educación | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas | es_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Quispe Fernandez, Ana_Trabajo de investigación_Segunda especialidad_2018.pdf
- Tamaño:
- 2.03 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: