Fortaleciendo nuestra comunidad profesional de aprendizaje institucional, mejoraremos nuestro desempeño en el aula para elevar los niveles de comprensión lectora de los estudiantes.

dc.contributor.advisorOlave Ugarte, Herbe
dc.contributor.authorCruz Quispe, Luis Alberto
dc.date.accessioned2018-06-09T06:17:29Z
dc.date.available2018-06-09T06:17:29Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente proyecto “Promoviendo los círculos de inter aprendizaje y fortaleciendo nuestra comunidad de aprendizaje de docentes, mejoraremos nuestro desempeño en el aula y lograr mejores logros de aprendizaje en los estudiantes”, después de realizar un diagnóstico en cuanto a nuestro desempeño docente de todos los días, encontramos diversas debilidades en nuestros docentes como: poco conocimiento del nuevo currículo nacional, dosificación del tiempo en las sesiones de aprendizaje, y principalmente problema es poco manejo de estrategias de comprensión lectora y uso adecuado de materiales y recursos de aprendizaje. Entre todo el personal docente y administrativo nos planteamos que para incrementar los niveles de aprendizaje en la evaluación censal realizada por el MINEDU es necesario plantearnos como meta institucional mejorar y fortalecer nuestro desempeño docente en el aula empleando buenas estrategias de comprensión lectora desde todas las áreas curriculares ya que este aspecto es fundamental como piedra angular para lograr mejorar su capacidad y competencia de expresión y comprensión oral y escrita de nuestros estudiantes en las diferentes áreas curriculares. Y por último, nuestros docentes deben saber elaborar y utilizar materiales como recursos o medios que nos permitan lograr aprendizajes en nuestros estudiantes de todos los grados. Para alcanzar esta meta contamos con muchas fortalezas tales como: predisposición de los docentes al trabajo colaborativo y en equipo, buen clima institucional, compromiso de trabajo fuera de horas de clase a partir de las 4 pm ya que todos los docentes tienen el domicilio permanente y esto es una buena condición. El presente proyecto se pondrá en ejecución haciendo una planificación del proyecto, luego conformación de grupos de trabajo de inter aprendizaje, distribución de responsabilidades y acciones, cronograma de acciones de trabajo, observación de sesiones de trabajo en aula en pares, talleres de socialización sobre temas del proyecto y evaluación del proyecto a través de la conducción de sesiones de aprendizaje en el aula donde se observarán los resultados del proyecto y las acciones de un buen desempeño de todos nuestros docentes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12833/404
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.countryPE
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleFortaleciendo nuestra comunidad profesional de aprendizaje institucional, mejoraremos nuestro desempeño en el aula para elevar los niveles de comprensión lectora de los estudiantes.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.discipline191359
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cruz Quispe, Luis Alberto_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdf
Tamaño:
494.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: