Uso de los filtros de belleza de Instagram y la autoimagen en mujeres de Lima Metropolitana

Resumen
En la actualidad, redes sociales como Instagram ofrece filtros de belleza que posibilitan cambiar la apariencia física y brindarle un aspecto socialmente más “estético”, lo que ha repercutido en que un número de personas haga uso de dichas imágenes como referentes para comprender su autoimagen. La presente investigación tiene el objetivo de explorar el vínculo entre el uso de filtros de belleza de Instagram y la autoimagen, con la finalidad de comprender una problemática poco estudiada en el Perú, y que podría estar afectando de manera negativa la manera en la que las mujeres se ven y se sienten con su aspecto físico. A partir de un enfoque cualitativo, se encontró que los filtros de belleza funcionan como una herramienta para ocultar aspectos físicos de la apariencia que son considerados imperfecciones y que el uso de los mismos está en gran parte motivado por las expectativas sociales que llevan a muchas mujeres a desear alcanzar el ideal de belleza, buscando parecerse a un filtro y, en consecuencia, rechazando su realidad física, formando una autoimagen negativa y, por ende, una autoestima baja.
Descripción
Palabras clave
Autopercepción, Redes sociales, Autoestima, Mujeres, Lima Metropolitana, Área (Perú), Psicología
Citación
Rosario, I. (2024). Uso de los filtros de belleza de Instagram y la autoimagen en mujeres de Lima Metropolitana [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2737
Colecciones