Análisis bibliométrico sobre las tendencias del impacto de la teoría instrumental en la integración de la TIC

dc.contributor.advisorFlores Alemán, Marco Antonio
dc.contributor.authorMorales Medrano, Lourdes Karin
dc.date.accessioned20/04/2021 10:42
dc.date.available4/20/21 10:42
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEn la actualidad los avances científicos y tecnológicos se encuentran en constante evolución, por lo que la educación debe ir acorde con estos avances. En particular, en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática se debe implementar la integración de las TIC. En este sentido, en el presente estudio se esclarecerá la relación de las nociones básicas de la teoría Instrumental (Sujeto, Artefacto e instrumento) y conocer cómo se da el proceso de génesis instrumental. El presente artículo está estructurado en 4 partes principales: en la primera, se hace una breve presentación sobre el origen de la investigación y la presentación de la necesidad del conocimiento. Por consiguientes, en la segunda parte se explicará sobre las consideraciones que se ha tenido cuenta para el proceso de recojo de fuentes primarias y secundarias. En la tercera parte, luego de un análisis cualitativo y cuantitativo exhaustivo de las fuentes recopiladas se presentará las principales tendencias que se han encontrado en el análisis bibliométrico. Por último, se presentará las reflexiones finales a las que se ha llegado tras el análisis de las tendencias.
dc.description.abstractAt present, scientific and technological advances are constantly evolving, so education must keep pace with these advances. In particular, in the process of teaching and learning mathematics, the integration of ICT must be implemented. In this sense, the present study will clarify the relationship of the basic notions of the Instrumental theory (Subject, Artifact and instrument) and to know how the process of instrumental genesis takes place. The present article is structured in 4 main parts: in the first part, a brief presentation is made on the origin of the research and the presentation of the need for knowledge. Consequently, the second part will explain the considerations taken into account for the process of collecting primary and secondary sources. In the third part, after an exhaustive qualitative and quantitative analysis of the collected sources, the main trends found in the bibliometric analysis will be presented. Finally, the final reflections arrived at after the analysis of the trends will be presented.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationMorales, L. (2021). Análisis bibliométrico sobre las tendencias del impacto de la teoría instrumental en la integración de la TIC [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2235
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12833/2235
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.countryPE
dc.subjectRelación enseñanza-aprendizaje
dc.subjectGénesis instrumental
dc.subjectTecnología de la información
dc.subjectArtefacto y objeto matemático
dc.subjectBibliometría
dc.subjectEducación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleAnálisis bibliométrico sobre las tendencias del impacto de la teoría instrumental en la integración de la TIC
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni44750696
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0890-7216
renati.author.dni70055178
renati.discipline199996
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas
thesis.degree.nameBachiller en Educación
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lourdes K. Morales Medrano - abierto.pdf
Tamaño:
502.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acceso abierto