Aplicación de estrategia lúdica para desarrollar capacidades matemáticas e los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial Nº 29 de Cerro Prieto - Salas

dc.contributor.advisorSihua Ccahuana, Bernardo
dc.contributor.authorQuispe Ttito, Graciela
dc.date.accessioned2018-06-16T21:22:39Z
dc.date.available2018-06-16T21:22:39Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente proyecto de innovación se planteó desde la dimensión pedagógica y tiene como propósito fortalecer la práctica docente e incorporar estrategias lúdicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas de los niños y niñas de 3,4 y5 años. Por lo que se propuso direccionar capacitaciones, círculos de inter-aprendizaje, pasantías y elaboración de material educativo que servirán de soporte para la mejora del desempeño docente y el desarrollo de las capacidades en el área de matemática. Este proyecto incluye también otras dimensiones de gestión que complementan el proyecto como: Dimensión Institucional, porque se requiere de un trabajo organizado, con equipos responsables para su ejecución. Dimensión Administrativa, para la gestión de recursos humanos, materiales y económicos en que se apoyará el proyecto. Dimensión Comunitaria, en la educación inicial es indispensable la intervención de la familia. Sin embargo la naturaleza del presente proyecto prioritariamente es pedagógica, por cuanto está ligado a que los docentes apliquen estrategias lúdicas para desarrollar capacidades matemáticas en los niños y niñas con una gama de material concreto lúdico. En este sentido esta innovación pedagógica fortaleció a los docentes en el manejo de estrategias lúdica que aplicaron en su práctica pedagógica en beneficio de los estudiantes; para lo cual se programaron diversas actividades como capacitación a las maestras, trabajos colegiados programación de sesiones de aprendizajes demostrativas con docentes fortalezas donde se evidenció que las actividades propuestas ayudaron desarrollar capacidades matemáticas. Este proyecto fue un medio por el cual se logró la participación de toda lacomunidad y generó el desarrollo las habilidades matemáticas. El plan contempló un monitoreo y evaluación del proceso que permitió recoger información sobre la ejecución de las actividades, y su influencia en el logro de los objetivos y resultados. Para ello, se elaboraron un conjunto de instrumentos como encuestas, fichas de observación que permitieron lograr las metas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12833/1429
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.countryPE
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación inicial
dc.subjectEstrategias de enseñanza-aprendizaje
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleAplicación de estrategia lúdica para desarrollar capacidades matemáticas e los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial Nº 29 de Cerro Prieto - Salas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.discipline191359
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Quispe Ttito, Graciela_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdf
Tamaño:
1.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: