La resolución de problemas matemáticos como práctica pedagógica innovadora

dc.contributor.advisorCandia Guzmán, Nilo
dc.contributor.authorHernandez Yaya, Carlos Cristhiam
dc.date.accessioned2018-06-18T14:34:19Z
dc.date.available2018-06-18T14:34:19Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl proyecto de innovación desarrolló actividades que permitió renovar la práctica de enseñanza de los docentes del área de matemática de la institución educativa, toda vez que los cambios en los aspectos sociales, económicos, políticos, educativos y tecnológicos, están avanzando de una manera acelerada, lo que no se reflejaba en las sesiones de aprendizajes planificadas y ejecutadas por los docentes, que continuaban trabajando con estrategias que no se adaptaban a los nuevos cambios; la actividades propuestas para promover prácticas pedagógicas centrada en el enfoque de resolución de problemas en el área de matemática fueron, en realizar un taller de capacitación, para lograr nuestro primer objetivo específico que era la de comprender el enfoque centrado en la resolución de problemas, para ello se consideró temas como la importancia y los rasgos principales del enfoque; asimismo, para el segundo objetivo específico que consistía en desarrollar planificaciones curriculares utilizando la metodología centrada en la resolución de problemas, se realizó trabajos colegiados, en donde se abordaron temas como los objetivos del enfoque y las fases de resolución de situaciones problemáticas, teniendo como producto la planificación de sesiones de aprendizajes basadas en este enfoque; dado al planteamiento, la naturaleza del presente proyecto es de formación docente y como consecuencia la dimensión de la gestión educativa principal que se abordará es la pedagógica; asimismo, al requerir el soporte al proceso pedagógico, mediante el manejo de recursos económicos, materiales, humanos, procesos técnicos, de tiempo y control de la información, la dimensión administrativa proveerá el complemento para la realización del proyecto; a ello se suma la dimensión institucional, pues se insertó el proyecto de innovación educativa en nuestro plan anual de trabajo, permitiendo desarrollar las actividades propuestas organizadamente
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12833/1787
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.countryPE
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica secundaria
dc.subjectEnseñanza de las matemáticas
dc.subjectInstitución Educativa Antonia Moreno de Cáceres (Ica)
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleLa resolución de problemas matemáticos como práctica pedagógica innovadora
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.discipline191359
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Hernandez Yaya, Carlos Cristhiam_Trabajo de investigación_Segunda especialidad_2018.pdf
Tamaño:
1.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: