Implementando las comunidades profesionales de aprendizaje para la adecuada aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos en la IEI Nº 45 Jordán de Jesús de Huaccana.

dc.contributor.advisorPuma Pariapaza, José Paulino
dc.contributor.authorMedina Flores, Tula
dc.date.accessioned2018-06-09T14:32:49Z
dc.date.available2018-06-09T14:32:49Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn base a los resultados del diagnóstico nos permitirá formular que para la aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos en las sesiones de aprendizaje se debe tomar en cuenta los intereses y necesidades de los estudiantes traducidos estos en buen estado de salud, respeto, seguridad, comunicación, autonomía, movimiento, juego libre y de esa manera garantizar el fortalecimiento de la institución a través de alternativas pedagógicas para mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Así mismo, el presente proyecto de innovación es de naturaleza de formación docente como parte del proceso de enseñanza - aprendizaje sin dejar de lado la dimensión institucional a través del monitoreo. Los objetivos trazados en el proyecto se cumplirán a través de la construcción de propuestas consensuadas para la aplicación de procesos pedagógicos y didácticos, adecuándolos a las necesidades e intereses de los estudiantes con la finalidad de mejorar su calidad de aprendizaje por medio de talleres de fortalecimiento de capacidades para el logro de aprendizajes significativos de los estudiantes impulsando la práctica de las Comunidades profesionales de Aprendizaje, como estrategia de desarrollo profesional, para ello se aplicó el cuestionario a docentes (Anexo 3) Las Comunidades Profesionales de Aprendizaje nos permitirán: ✓ Fomentar una cultura de colaboración entre docentes. ✓ Reestructurar tiempos y espacios, buscando estrategias para que los docentes puedan realizar sus reuniones y dedicar un tiempo sustancial con sus pares. ✓ Favorecer el liderazgo docente como un equipo de trabajo. ✓ Generar un clima escolar propicio con respeto, confianza y honestidad ✓ El equipo directivo impulsando, una cultura de colaboración en la escuela
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12833/414
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleImplementando las comunidades profesionales de aprendizaje para la adecuada aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos en la IEI Nº 45 Jordán de Jesús de Huaccana.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.discipline191359
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Medina Flores, Tula_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdf
Tamaño:
553.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: