Tesis
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis por Autor "Amado Cerpa, Juan Carlos"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Restringido Mejora del proceso de recuperación de sólidos, basado en el ciclo de Deming, para incrementar los indicadores operacionales del área de espesamiento de relaves, en una unidad minera del departamento de Junín – Perú(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2024) Amado Cerpa, Juan Carlos; Labán Salguero, María ElizabethEl presente proyecto de investigación se enfoca en mejorar el proceso de recuperación de sólidos en el área de espesamiento de relaves en una unidad minera del departamento de Junín, Perú. La problemática principal es el bajo contenido de sólidos, afectando la vida útil de la presa de relaves, la producción y los costos operativos. El objetivo general es implementar el ciclo de Deming para optimizar los indicadores operacionales. Los objetivos específicos incluyen diagnosticar la situación actual, establecer requerimientos técnicos, evaluar el impacto de un sistema experto y determinar la viabilidad económica de la propuesta. La metodología es de tipo aplicada con un diseño cuasi experimental. La población incluye todos los flujos de relaves procesados entre enero de 2021 y marzo de 2024. La muestra es censal, considerando todos estos flujos. La propuesta de mejora se estructura en las etapas del ciclo de Deming: Planificar, Hacer, Verificar y Actuar. Las acciones incluyeron la identificación del problema, recolección de datos, análisis de causas, planificación de acciones, implementación y capacitación. Los resultados indican una mejora significativa en los indicadores: el cumplimiento del objetivo de sólidos aumentó al 88.9%, la recuperación de agua incrementó notablemente y el consumo de floculante se redujo, evidenciando la efectividad de la implementación del sistema experto en el proceso de espesamiento de relaves. Así mismo, se realizó una evaluación económico financiera logrando un VAN de $ 339,358.00 y TIR de 42%, lo cual evidencia la rentabilidad de la implementación.