Trabajo de suficiencia profesional
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Trabajo de suficiencia profesional por Autor "Rebaza Santa Cruz, Silvia Emperatriz"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Informe final: caso Sociedad minera Austria Duvaz S.A.C. vs el Sr. De La Cruz Paucar(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2024) Nakaya Matsuda, Diana Carolina Hanae; Rebaza Santa Cruz, Silvia EmperatrizEn el año 2009, el Sr. De la Cruz Paucar inició una relación laboral con la empresa contratista Cuprita J.P S.A.C ocupando el puesto de Perforista I. El demandante, en virtud del contrato de tercerización celebrado entre la empresa Sociedad Minera Austria Duvaz S.A.C (en adelante SMAD o empresa principal) y la contratista Cuprita J.P S.A.C, fue destacado realizando sus labores en la Unidad Minera de SMAD. Con el paso de los años, el Sr. De la Cruz, junto a otros 100 trabajadores de la contratista Cuprita J.P S.A.C (en adelante CUPRITA o la contratista), consideraron que su vínculo se había desnaturalizado y; por tanto, sostenían ser trabajadores directos de la empresa SMAD, alegando que existían diversos elementos que acreditarían la relación directa con dicha empresa. Bajo dicho contexto, el demandante y sus compañeros iniciaron una serie de demandas de desnaturalización de los contratos de tercerización, iniciando la controversia materia del presente análisis y discusión en las distintas instancias judiciales, incluso implicando que el debate se resuelva ante la Corte Suprema. En estos casos se analizan diversos elementos controversiales que podrían implicar la desnaturalización de la tercerización laboral generadas en el sector minero, los cuales pasaremos a estudiar en el presente informe.Ítem Acceso Abierto Regulación de los contratos modales de naturaleza temporal(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2025) Francia Suarez, Bruno Marinho; Rebaza Santa Cruz, Silvia EmperatrizEl Expediente, materia de estudio, versa sobre el litigio laboral encarnado en el obrero José Ángel Nizama Navarro, quien demanda a la empresa Corporación Lindley S.A. (en adelante Lindley S.A.), por desnaturalización de contratos y otros. Alega el trabajador haber estado sometido a un contrato laboral temporal que no le corresponde por realizar labores propias de la actividad principal de la empresa y se le despidió por su afiliación sindical. La Empresa defiende la legitimidad de los contratos modales, amparados por el artículo 82 de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral (LPCL), basados en una necesidad temporal por transición tecnológica, proceso que aún no ha terminado y por ello, la empresa sigue requiriendo personal adicional para cubrir necesidades transitorias hasta que culmine la automatización. A lo largo del proceso, las decisiones judiciales han sido contradictorias, el cual culmina en un fallo de la Corte Suprema, expedida en Casación, a favor de la empresa. El informe examina las implicancias legales del caso, evalúa si existió un uso indebido de contratos temporales y si se vulneraron derechos laborales fundamentales.
