Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mejia Landa, Steven Eduardo"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Concepciones del profesorado sobre el conflicto armado interno (1980-2002) en cinco colegios de Lima
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2024) Mejia Landa, Steven Eduardo; Quispe Perez, Italo Jaime
    La investigación se titula Concepciones del profesorado sobre el conflicto armado interno (1980-2002) en cinco colegios de Lima. El objetivo principal fue comprender la concepción del profesorado sobre el conflicto armado interno en cinco colegios de Lima. Se utilizó el enfoque cualitativo de la investigación de tipo empírica con nivel descriptivo. Los instrumentos utilizados fueron la entrevista estructurada y cuestionarios, los cuales fueron aplicados a siete docentes de la especialidad de Ciencias Sociales de diferentes instituciones educativas. Los resultados muestran que para la mayoría de los docentes el estudio del CAI se relaciona con el desarrollo de las competencias de la especialidad de ciencias sociales. También, que existen diferentes concepciones entre los maestros sobre el hecho histórico y que las experiencias personales influyen en el enfoque utilizado para su enseñanza. Por último, se señalan dificultades para enseñar sobre el CAI especialmente la parcialidad que desemboca en controversias sobre el tema.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La pedagogía de la memoria como estrategia metodológica en el tratamiento de la historia reciente en el Perú
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2020) Mejia Landa, Steven Eduardo; Brañez Medina, Roberto Francisco
    Esta investigación, en un primer momento, intentará explicar la problemática de introducir el tema del conflicto armado interno (CAI) en el sistema educativo peruano, abordando a su vez los principales retos y dificultades que enfrentan los docentes para tratar este tema. Por otro lado, esta investigación propondrá una alternativa basada principalmente en la pedagogía de la memoria, la cual plantea ciertas estrategias metodológicas relacionadas con el debate, la reinterpretación de las versiones, y los testimonios de personas que vivieron el CAI, con el objetivo de que los estudiantes construyan una memoria colectiva. Esta memoria está vinculada con los desempeños del área de Ciencias Sociales que propone el Ministerio de Educación (MINEDU) en el currículo de educación básica regular (EBR), aunque también es posible plantearla en otras áreas. Por lo tanto, en esta investigación sostendré de qué manera la pedagogía de la memoria puede implementarse como una estrategia metodológica que permita el tratamiento del CAI en las escuelas.
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre