Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • Política del Repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rondinel Moreyra, Mirian Elizabeth"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El desarrollo del lenguaje oral de los estudiantes con discapacidad intelectual del CEBE Divino Niño Jesús a través del juego verbal como estrategia metodológica
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Rondinel Moreyra, Mirian Elizabeth; Gomero Pretel, Teresa Veronikha
    El lenguaje es el principal medio de comunicación de los seres humanos, se desarrolla desde los primeros años de vida y está relacionado con el desenvolvimiento de la conciencia de los niños y su entorno social, lo que les permite socializar e interactuar en todas las esferas de su personalidad. Para que los docentes puedan fortalecer su trabajo pedagógico en el aula y atender las necesidades de los estudiantes con discapacidad intelectual en el desarrollo del lenguaje oral, es necesario indagar, conocer y aplicar diferentes estrategias motivadoras que involucren al estudiante en las actividades que realiza. El objetivo del proyecto es fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes de la institución educativa y potenciar las acciones y decisiones curriculares sobre la forma de enseñar, mediante actividades lúdicas, dinámicas e interesantes con la aplicación de juegos verbales como estrategia para desarrollar el lenguaje oral de los estudiantes con discapacidad intelectual, brindándoles así la oportunidad de mejorar su competencia comunicativa. La escuela, como espacio pedagógico y de socialización, juega un papel muy importante en el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales; por ello, las estrategias consideradas en el proyecto de innovación educativa son instrumentos de intervención que, a través de la aplicación de los juegos verbales, permiten a los docentes mejorar y fortalecer su práctica pedagógica para responder a las necesidades educativas de los estudiantes y, en el caso de los estudiantes con discapacidad intelectual, estimular y desarrollar su lenguaje oral para el logro de los aprendizajes y su interrelación con el entorno social.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    El juego verbal como estrategia para mejorar el lenguaje oral de los estudiantes con discapacidad intelectual del CEBE Divino Niño Jesús
    (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Rondinel Moreyra, Mirian Elizabeth; Gomero Pretel, Veronikha Teresa
    En vista de la inadecuada aplicación de las estrategias metodológicas para la estimulación del lenguaje oral de los estudiantes con discapacidad intelectual, se propone desarrollar la estrategia del juego verbal en la práctica pedagógica de los docentes, para mejorar el lenguaje oral de los estudiantes con discapacidad intelectual.
Biblioteca Felipe MacGregor, SJ
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre