Maestría en Educación con mención en Políticas Educativas y Gestión Pública
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestría en Educación con mención en Políticas Educativas y Gestión Pública por Materia "Convivencia escolar"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Análisis de la gestión de la convivencia escolar en el manejo efectivo de la violencia escolar de una Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2023) Antonio Parina, Bernabé; Deroncele Acosta, ÁngelLa violencia escolar es un fenómeno que requiere especial consideración para un desarrollo escolar basado en el bienestar, la seguridad y la felicidad; todo lo cual tiene su expresión en una convivencia armónica en la escuela. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo analizar la gestión de la convivencia escolar en el manejo efectivo de la violencia escolar de una institución educativa pública de Lima Metropolitana. Se desarrolló desde un paradigma interpretativo y un enfoque de investigación mixto, específicamente, a través de un diseño mixto concurrente. El diseño facilitó la indagación y análisis simultáneos de los resultados de los instrumentos, previamente validados por expertos, permitiendo explicar y comprender los procesos estudiados. Se utilizó como método central un estudio de casos múltiples, el cual contribuyó a una interacción dialógica con tres directores y un responsable de convivencia escolar de la institución educativa, así como al análisis hermenéutico para la compresión de los sentidos de los participantes. Los resultados indican que la gestión educativa desde el trabajo del liderazgo es buena, lo que contribuye a una adecuada gestión de la convivencia. Se concluye que una adecuada gestión de la convivencia escolar permite atender mejor los casos de violencia escolar, pero va más allá de la atención cuando la situación de violencia está dada. Además de ello, posibilita su prevención y promoción, de modo que no se llegue a experimentar situaciones violentas en las instituciones educativas.Ítem Acceso Abierto Protocolo de actuación docente para optimizar la convivencia escolar en aula. Un estudio de caso(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2024) Salazar Ramos, Stephani Martha; Vela Quichiz, Gloria Julia Rosa; Deroncele Acosta, ÁngelEl trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar un protocolo de actuación docente para mejorar la convivencia escolar en aula. La metodología desplegó un enfoque mixto a través de un estudio de caso único holístico. Participaron 20 docentes de una institución educativa femenina de Lima; y se aplicó una entrevista virtual asincrónica (fase cualitativa) y un cuestionario (fase cuantitativa). En los resultados, la fase cuantitativa evidenció datos reveladores en el abordaje de conflictos, la comprensión empática, la comunicación, los espacios de convivencia, y las expresiones de género. En la fase cualitativa fueron identificados factores de éxito para una adecuada convivencia escolar en aula. Finalmente fue diseñado el protocolo con tres ejes fundamentales. Las conclusiones connotan que abordar la convivencia escolar en aula es crucial para crear un ambiente educativo inclusivo y de confianza, donde todos los estudiantes se sientan seguros y valorados.