Maestría en Educación con mención en Gestión de Instituciones Educativas
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestría en Educación con mención en Gestión de Instituciones Educativas por Materia "Actitudes"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto La aplicación de las TIC en la planificación de un semestre académico en una universidad privada(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2020) Wu García, Juan Carlos; Ortiz Portocarrero, AlierEl objetivo del presente trabajo de investigación es determinar el impacto que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) tienen en los procesos académicos y administrativos de una institución privada de educación superior, como herramienta que provea información eficiente, estructurada, validada y segura. Esto permitirá contar con bases sólidas necesarias para la planificación como instrumento de gestión, y así ofrecer un servicio de calidad a la comunidad, con el fin de mantenerse en el mercado nacional e internacional de educación superior mediante el autosostenimiento institucional. A lo largo del trabajo se define la particularidad que significa el término calidad para una institución educativa, distinta a la que se maneja en entornos comerciales; asimismo, se establece la necesidad de que la calidad esté presente de forma transversal en toda la institución. Se plantean las razones y necesidades para la implementación de las TIC, además de identificar factores de viabilidad para que estas se conviertan en una herramienta para mejorar la calidad del servicio educativo, posicionando a la institución como un referente de calidad. Como resultado final, se identificó que el impacto de las TIC está estrechamente vinculado a la interacción —positiva y/o negativa— entre factores clave, como las personas vinculadas a la institución y su actitud frente al cambio que representa la incorporación de las TIC. Esta actitud, observada desde diferentes ámbitos, determinará el beneficio o perjuicio de su aplicación en el centro de estudios. En aquellos casos donde la actitud fue positiva hacia este cambio, los resultados reflejaron un servicio de calidad institucional.