Maestría en Bioética
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestría en Bioética por Materia "Investigación clínica"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Percepciones de miembros de comités de ética en la investigación (CEI), investigadores, reguladores y personas de la sociedad civil sobre biobancos y su uso futuro de muestras biológicas(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2021) Lescano Guevara, Ada Roxana; Salmón Mulanovich, GabrielaLos biobancos son colecciones de muestras biológicas obtenidas de voluntarios en estudios de investigación o de pacientes, que se emplean en investigaciones futuras. La importancia de los biobancos radica en el ahorro de tiempo y recursos para la investigación, al contar con muestras ya almacenadas bajo condiciones de calidad, y con protección de la confidencialidad y privacidad de los participantes. Sin embargo, los biobancos y las muestras que almacenan plantean diversos desafíos éticos. Se han realizado múltiples encuestas de percepción sobre estos desafíos éticos en Europa, África y Estados Unidos, las cuales indican un alto índice de confianza de la comunidad al momento de entregar sus muestras biológicas para uso futuro. En América Latina, sin embargo, se desconoce la existencia de tales encuestas y existe preocupación sobre los derechos de los participantes en relación con sus muestras biológicas y la necesidad de un mayor control estatal al respecto. Esta ausencia de información ha motivado el planteamiento del presente estudio. Se recomienda una mayor capacitación para investigadores y Comités de Ética en la Investigación (CEI), con el fin de entender mejor los biobancos, adoptar consentimientos amplios y utilizar Acuerdos de Transferencia de Materiales en las relaciones de colaboración investigativa, así como hacer seguimiento de los resultados obtenidos en estudios futuros para evaluar su aplicación en salud pública, en caso de ser factible.