• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Educación
    • Trabajo académico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Educación
    • Trabajo académico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Compartiendo nuestras experiencias, mejoramos nuestro desempeño.

    Thumbnail
    View/Open
    Miranda Tamayo, Yeda Marilyn_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdf (948.4Kb)
    Date
    2018
    Author
    Miranda Tamayo, Yeda Marilyn
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto será implementado como piloto en la institución educativa Inicial, tendrá como objetivo fortalecer las capacidades de planificación y desarrollo de unidades didácticas y sesiones de aprendizaje, utilizando adecuadamente los materiales y recursos educativos. El proyecto se desarrollará mediante: - Talleres de sensibilización: eventos de 2 horas, con el objetivo de analizar y reflexionar sobre nuestra práctica pedagógica y encontrar una solución, además incluirá la socialización de lo que costara la propuesta, coordinando los cronogramas y otros. - Talleres de capacitación: eventos de 4 horas, en el que se trataran temas como son: planificación, procesos pedagógicos, procesos metodológicos, enfoques, material educativo, etc. - Círculos de inter aprendizaje: se realizaran reuniones quincenales en el las docentes pondrán en práctica lo aprendido en los talleres de capacitación y elaboraran las unidades didácticas. - Implementación de aulas especializadas: consta en generar un espacio físico, la ubicación de materiales educativos y condiciones adecuadas para desarrollar capacidades específicas, sobre aquellos que requieren mayor atención. - Pasantías: se realizaran visitas en aula a cada maestra de la institución, para observar sus sesiones de clase, donde la docente visitante utilizara una ficha de monitoreo para observar la planificación de la sesión luego de ello, en los espacios de los CIAG se socializaran y compartirán los aciertos y desaciertos asumiendo compromisos finalmente estas experiencias serán validadas como exitosas y la vez se buscara socializar con otros contextos educativos similares. - Evaluación: del mismo modo contara con un sistema de monitoreo y evaluación que permita obtener información oportuna sobre las dificultades y logros de la ejecución del proyecto en sí y nos que permita reflexionar sobre la práctica y asumir compromisos de mejora
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12833/727
    Collections
    • Trabajo académico [1836]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV