Mejorando las estrategias de comprensión lectora y producción de textos a través del plan lector en los estudiantes de la I.E. Rufino Colado Fernández de Chilcaraccra, distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas

dc.contributor.advisorOlave Ugarte, Herbe
dc.contributor.authorCastillo Obregón, Dionicio
dc.date.accessioned2018-06-09T06:00:52Z
dc.date.available2018-06-09T06:00:52Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractPara mejorar la comprensión lectora y la producción de textos todos los docentes de las diferentes áreas aplicaremos en nuestras sesiones de aprendizaje, lectura de textos a manera de motivación, con la finalidad de incentivar los hábitos de lectura en los estudiantes. El presente proyecto de innovación consiste en la aplicación de las técnicas del Plan lector, Kioscos de lectura, que consiste en la práctica de la lectura 2 veces a la semana en un tiempo de 30 minutos, donde realizamos todos los integrantes de la comunidad educativa, los Kioscos de lectura funcionan en horas de recreo y están a cargo de una comisión conformada por los estudiantes de cada grado, donde ellos atienden a los estudiantes en un espacio debidamente adecuado en el patio para los estudiantes que desean realizar la lectura y también al inicio de la sesión todos los docentes realizan una lectura breve con los estudiantes a manera de motivación. Las acciones y estrategias que se aplican es para la mejora los aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa, en el marco del nuevo currículo afianzando el desarrollo de competencias y capacidades, realizando jornadas de trabajo con los docentes en las jornadas de reflexión y trabajo colegiado para ver el avance de los estudiantes en cuanto a la comprensión lectora y producción de textos, concretando cada docente en su área al realizar la producción de textos de acuerdo al tema desarrollado. La participación del docente es muy importante para que los alumnos avancen en este aspecto, este avance supone hacer reflexiones reiterativas y continuas sobre los aspectos del lenguaje involucrados en la lectura y la escritura, así como crear las condiciones para que los alumnos vayan apropiándose de los procesos e incorporen progresivamente formas más apropiadas de usar el lenguaje Por lo tanto, el presente proyecto es netamente de carácter pedagógico, por ello, consideramos fundamental que todo el profesorado llegue a una serie de acuerdos que permitan que el camino sea más sencillo. Este hecho justifica la necesidad de elaborar un Plan de “Fomento de la Lectura” que recoja desde la forma en que pretendemos que nuestros estudiantes se acerquen al aprendizaje de la herramienta de la lectura hasta el modo en el que vamos a intentar despertar en él el gusto por leer.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12833/400
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.countryPE
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleMejorando las estrategias de comprensión lectora y producción de textos a través del plan lector en los estudiantes de la I.E. Rufino Colado Fernández de Chilcaraccra, distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.discipline191359
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Castillo Obregón, Dionicio_Trabajo de Investigación_Segunda Especialidad_2018.pdf
Tamaño:
507.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: