Sistematización de las estrategias didácticas desarrolladas para la formación de la competencia trabajo en equipo en los estudiantes del curso de estática de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería

dc.contributor.advisorTorres Maldonado, María Alejandra
dc.contributor.authorHerrera Ramírez, Sergio Adalberto
dc.date.accessioned2019-01-25T16:42:38Z
dc.date.available2019-01-25T16:42:38Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractQue los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería (FIC-UNI) desarrollen la competencia de trabajo en equipo se ha convertido en algo imprescindible, no solo porque actualmente es la competencia que con mayor frecuencia es solicitada por los empleadores, o porque es una de las trece competencias que la FIC-UNI se comprometió a formar entre sus estudiantes por estar acreditada por la Accreditation Board of Engineering and Technology (ABET); sino, porque así formamos en nuestros estudiantes habilidades que los harán mejores profesionales y personas. En ese propósito, el docente de la FIC-UNI asume un rol trascendente, puesto que deberá innovar su curso, planteando e implementando estrategias didácticas, en función de su iniciativa y capacidad de reflexión. Por ello, a manera de ejemplo, el presente trabajo tiene como objetivo describir cómo contribuyen las estrategias didácticas implementadas en el curso de Estática de la FIC-UNI a la formación de la competencia de trabajo en equipo en los estudiantes. En ese sentido, la presente investigación tiene un enfoque cualitativo, asumiendo el paradigma interpretativo. Por lo que se empleó la sistematización de experiencia ya que nos permite, a partir de la propia práctica, descubrir por qué ocurren ciertos hechos y llevar una práctica empírica a un nivel teórico conceptual. Asimismo, se usó la técnica de grupos focales en los estudiantes y entrevistas de preguntas abiertas a los egresados que llevaron el curso de Estática, para así conocer los resultados de su experiencia como alumnos del curso. Además, se entrevistó a los otros tres docentes que también desarrollan el curso de Estática en la FIC-UNI para conocer sus apreciaciones sobre la formación de competencias. Finalmente, el desarrollo del presente trabajo permitió reconocer las actividades que favorecen la formación de la competencia trabajo en equipo entre los estudiantes, desde su diseño, organización y ejecución.
dc.description.abstractThat students of the Faculty of Civil Engineering of the National University of Engineering (FIC-UNI) develop the competence of teamwork has become essential, not only because it is currently the competition that is most often requested by employers, or because it is one of the thirteen competences that the FIC-UNI undertook to train among its students for being accredited by the Accreditation Board of Engineering and Technology(ABET); but, because this way we form in our students skills that will make them better professionals and people. In this purpose, the teacher of the FIC-UNI assumes a transcendent role, since it must innovate its course, proposing and implementing didactic strategies, based on its initiative and capacity for reflection. Therefore, as an example, this work aims to describe how the teaching strategies implemented in the course of Static FIC-UNI contribute to the formation of teamwork competence in students. In this sense, the present research has a qualitative approach, assuming the interpretive paradigm. So, the systematization of experience was used since it allows us, from the practice itself, to discover why certain events occur and to take an empirical practice to a conceptual theoretical level. Likewise, the technique of focal groups was used in the students and interviews of open questions to the graduates who took the Static course, in order to know the results of their experience as students of the course. In addition, the other three teachers who also develop the Static course at the FIC-UNI were interviewed to find out their opinions on the training of competences. Finally, the development of the present work allowed recognizing the activities that favor the formation of team work competence among students, from its design, organization and execution.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationHerrera, S. (2018). Sistematización de las estrategias didácticas desarrolladas para la formación de la competencia trabajo en equipo en los estudiantes del curso de estática de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. https://hdl.handle.net/20.500.12833/1949
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12833/1949
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.countryPE
dc.subjectUniversidad Nacional de Ingeniería (Lima)
dc.subjectTrabajo en grupo
dc.subjectTrabajo cooperativo
dc.subjectCompetencias básicas
dc.subjectEstrategias de enseñanza-aprendizaje
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectRol del profesor
dc.subjectCursos
dc.subjectEstática
dc.subjectEducación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleSistematización de las estrategias didácticas desarrolladas para la formación de la competencia trabajo en equipo en los estudiantes del curso de estática de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni001587065
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2398-9715
renati.author.dni10140604
renati.discipline131067
renati.jurorMedina Zuta, Patricia
renati.jurorCossio Morales, Consuelo
renati.jurorCaballero Montañez, Robert
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Educación con mención en Docencia Universitaria
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Herrera Ramírez, Sergio Adalberto_Tesis_Maestría_2018.pdf
Tamaño:
2.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: