En qué medida el análisis de fuentes con la metodología OPVL (Origen, propósito, valor y limitaciones) permite el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de historia del primer año del Programa Diploma Del Bachillerato Internacional (estudio de caso St. George´s College 2015)

dc.contributor.advisorCastro Malqui, Rosario
dc.contributor.authorLlanos Villarreal, Petter John
dc.date.accessioned2019-01-18T14:44:27Z
dc.date.available2019-01-18T14:44:27Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación es identificar cómo la metodología de evaluación de fuentes en el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional puede aportar elementos concretos para la construcción del pensamiento crítico en el curso de Historia del área de Ciencias Sociales. Las investigaciones sobre pensamiento crítico realizadas por J. Reed, C. Savich, S. Betancourt, A. Garrett y otros han sido desarrolladas en distintos contextos educativos, lo que permite una comprensión más amplia de esta propuesta de estudio al contrastarla con diferentes escenarios. Los componentes del pensamiento crítico —aplicación, análisis, evaluación y creación— pueden ser observados y analizados utilizando evidencia concreta recolectada a partir de los indicadores de logro del Programa del Diploma. Finalmente, la presente investigación busca ser útil para quienes necesiten una línea de acción para fomentar el desarrollo del pensamiento crítico en sus estudiantes.
dc.description.abstractThe purpose of this research is to identify how the methodology of source evaluation in the International Baccalaureate Diploma Programme can provide concrete elements for the development of critical thinking in the History course within the Social Sciences area. Research by J. Reed, C. Savich, S. Betancourt, A. Garrett, and others on critical thinking has been conducted in various educational contexts, offering a broader understanding of this study’s proposal when contrasted with different environments. The components of critical thinking —application, analysis, evaluation, and creation— can be observed and analyzed using concrete evidence gathered from the Diploma Programme’s achievement indicators. Finally, this research aims to be a useful reference for educators seeking a course of action to foster the development of critical thinking in their students.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12833/1943
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.countryPE
dc.subjectEvaluación educativa
dc.subjectEvaluación de estudiantes
dc.subjectPensamiento crítico
dc.subjectMétodos de evaluación
dc.subjectEducación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEn qué medida el análisis de fuentes con la metodología OPVL (Origen, propósito, valor y limitaciones) permite el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de historia del primer año del Programa Diploma Del Bachillerato Internacional (estudio de caso St. George´s College 2015)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06184015
renati.author.dni06803634
renati.discipline199996
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas
thesis.degree.nameBachiller en Educación
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LLanos Villareal, Petter John_Trabajo de investigación_Bachillerato_2018.pdf
Tamaño:
102.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: