Diseño de metodología de enseñanza de acuerdo a los estilos de aprendizaje predominante en estudiantes universitarios de los tres primeros ciclos de las carreras de ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones de la FIEE-UNI

Fecha
2020
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Resumen
Este trabajo de investigación se centra fundamentalmente en apoyar a los alumnos del curso de Física Electromagnetismo y Óptica en su desarrollo en la vida universitaria y en cómo enfrentar el aprendizaje. Se trata de conocer los estilos de aprendizaje para identificar las diferentes formas en que los alumnos pueden percibir, procesar e integrar la información, con el fin de adaptarlas a una metodología de enseñanza activa. Se identifica primero el perfil de aprendizaje de los estudiantes universitarios utilizando el cuestionario C.H.A.E. y el software estadístico IBM SPSS 24; luego se contrasta con las estrategias de aprendizaje preferidas para identificar las actividades con las cuales los alumnos aprenden mejor, y las preguntas que responden con el estilo de aprendizaje; para finalizar diseñando la propuesta metodológica llamada Metodología de Enseñanza basada en Estilos de Aprendizaje de los estudiantes (EAE en español), que se compone de varios métodos de enseñanza, los mismos que se pueden clasificar según las funciones del estudiante en inductivo y deductivo, según el carácter de la enseñanza en ensayo-error y progresión lineal, y según el tipo de enseñanza brindada a los estudiantes en instrucción dinámica. Asimismo, estos métodos se combinan con las siguientes estrategias: aprendizaje cooperativo basado en equipos, tecnologías de información y comunicación (TIC) asociadas a la metodología activa, aula invertida, y aprendizaje basado en problemas (ABP); requiriéndose para ello técnicas como clase magistral, trabajo individual, trabajo grupal y trabajo virtual que combinadas adecuadamente forman esta metodología.
This research work focuses primarily on supporting students in the Electromagnetism and Optics Physics course in their university life and how to face the learning process. It aims to understand learning styles to identify the different ways students perceive, process, and integrate information, in order to adapt them to an active teaching-learning methodology. First, the learning profile of university students is identified using the C.H.A.E. questionnaire and the IBM SPSS 24 statistical software; then it is contrasted with preferred learning strategies to identify the activities through which students learn best, and the questions aligned with their learning styles. Finally, a methodological proposal called “Teaching Methodology based on Student Learning Styles” (EAE in Spanish) is designed. This methodology is eclectic, consisting of several teaching methods classified by student functions as inductive and deductive, by teaching nature as trial-and-error and linear progression, and by type of instruction as dynamic teaching. These methods are combined with strategies such as team-based cooperative learning, information and communication technologies (ICT) associated with active methodology, flipped classroom, and problem-based learning (PBL). Techniques like master classes, individual work, group work, and virtual work are also incorporated and combined appropriately to form this methodology.
Descripción
Palabras clave
Estrategias de enseñanza y aprendizaje, Educación superior, Estudiantes universitarios, Aprendizaje basado en problemas, Aprendizaje cooperativo, Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad De Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Citación
Alburqueque, A. (2020). Diseño de metodología de enseñanza de acuerdo a los estilos de aprendizaje predominante en estudiantes universitarios de los tres primeros ciclos de las carreras de ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones de la FIEE-UNI [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2136