Trabajo de investigación
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Trabajo de investigación por Autor "Calatayud Quispe, Percy Junior"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Propuesta de mejora en la gestión de mantenimiento de palas 4100 XPC, mediante la aplicación el software PreVail y Grafana en una empresa minera del sur, 2019(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2024) Calatayud Quispe, Percy Junior; Gallegos Llerena, Oscar AlbertoEn este trabajo de investigación, se presenta una propuesta de mejora en la gestión de mantenimiento de las palas 4100 XPC de la empresa minera del sur, mediante la aplicación del software PreVail y Grafana, permitirá optimizar el tiempo de mantenimiento y asegurar la disponibilidad del equipo. Se inició con el diagnóstico de la situación actual de la empresa y la gestión de mantenimiento para llegar a conocer los puntos débiles dentro del proceso, determinando el proceso de inspección del sistema de aire y la inspección del desgaste de frenos, como los procesos a mejorar por ser los que ocasionan paradas imprevistas de las máquinas. En la actualidad, las palas 4100 XPC cuentan con un software propio que permite obtener señales gracias a diversos sensores instalados en los equipos para facilitar el control del estado de los componentes. Sin embargo, dicho software únicamente tiene un 30% de utilización, lo que conlleva a una situación susceptible de ser mejorada. En el diagnóstico del problema se presentó que las palas 4100 XPC tienen eventos de sobrepresión y baja presión de aire de frenos que ocasionaron la aceleración del desgaste de frenos, además se verificaron fallas en un mantenimiento programado. Para resolver el problema encontrado, se propone la aplicación del software PreVail y Grafana, que con la ayuda de Dashboards, se pueda lograr eliminar las tareas de inspección durante el mantenimiento programado y solo se inspeccionan los equipos cuando el Dashboards indique alguna disconformidad en sus límites de control establecidos. Finalmente, se determinó que con la instalación del software se lograría un incremento del 0.45% de disponibilidad contractual de los equipos, lo que significa un ahorro de 36 horas de mantenimiento y una representación de $7, 920, 000 al año.