Trabajo de investigación
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Trabajo de investigación por Materia "Competencia lingüística"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto El viaje de las competencias comunicativas: de la lingüística a la educación(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2020) Mejía Larco, Adriana Lenina; Brañez Medina, Roberto FranciscoLas competencias comunicativas llevan varios años siendo adaptadas en el campo educativo, en forma de capacidades que los estudiantes deben desarrollar. Sin embargo, la realidad es que estas competencias comunicativas presentan algunas ambigüedades, debido a los aportes —principalmente de Chomsky y Hymes— desde la lingüística, apoyando o criticando este término desde los años 70. Por tal razón, este artículo busca analizar las características de las investigaciones seleccionadas que tienen como objeto de estudio las competencias comunicativas. Con este objetivo, se seleccionaron cuatro fuentes, denominadas fuentes primarias, y se procedió a revisar las fuentes que estas utilizaron en sus marcos teóricos. Las características obtenidas de esa revisión y análisis están relacionadas con la fecha de publicación, género textual, idioma y autor. Se concluye que este término, acuñado efectivamente en la lingüística, se desarrolló primero desde un enfoque tanto generativista como funcional, para ser adoptado, muchas décadas después, por la educación, aunque sin una decisión clara sobre el enfoque elegido.Ítem Acceso Abierto Modelos teóricos que han configurado el concepto de competencia comunicativa(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2021) Pérez Bustamante, Mariapaula Milenka; Brañez Medina, Roberto FranciscoLos estudios sobre los modelos teóricos de la competencia comunicativa en la enseñanza del inglés cuentan con al menos cinco décadas en América del Norte, Asia, América del Sur y Europa. Aún son escasas las investigaciones sistemáticas sobre la competencia comunicativa en América del Sur. El presente artículo bibliométrico sistematiza las tendencias teóricas que conforman la conceptualización de competencia comunicativa en la enseñanza del inglés (como lengua extranjera y segunda lengua). Por consiguiente, se analizó de manera cualitativa y cuantitativa 132 fuentes sobre la competencia comunicativa entre los siglos XX y XXI a partir de cuatro fuentes primarias. Los resultados indican que la mayoría de la literatura está escrita en inglés y está conformada por artículos de revistas. También, se muestra que los estudios más citados están relacionados con la teoría de la sintaxis de Chomsky (1965), la competencia comunicativa de Hymes (1972) y las pruebas de lenguaje en la práctica de Bachman y Palmer (1996). Así, los escritores más reconocidos en el corpus se vinculan con los conceptos teóricos de la competencia lingüística, comunicativa e interaccional, la gramática sistémica funcional, la competencia comunicativa como lengua extranjera y con la habilidad para usar la lengua de forma comunicativa.