Estrategias metacomprensivas y el nivel inferencial en la comprensión lectora en estudiantes de 2° de secundaria de una institución educativa pública de Lima

Resumen
La investigación fue titulada Estrategias metacomprensivas y el nivel inferencial en la comprensión lectora en estudiantes de 2° de secundaria de una institución educativa pública de Lima. El objetivo de la presente investigación fue establecer la relación entre las estrategias metacomprensivas y el nivel inferencial en la comprensión lectora en estudiantes de 2° de secundaria de una institución educativa pública de Lima. En cuanto a la metodología, se estableció un enfoque cuantitativo en el que los resultados fueron presentados haciendo uso de la estadística, de tipo básica, ya que se propuso recolectar datos para luego analizarlos, interpretarlos y elaborar conclusiones. Se enfocó en el nivel correlacional para determinar la fuerza de relación entre las variables. El diseño fue no experimental y la población estuvo compuesta por 60 estudiantes de segundo año del nivel secundaria de una institución educativa pública de Lima. La investigación obtuvo un resultado de análisis inferencial de ρ = 0.000 (ρ < 0.05) y Rho de Spearman = 0.840**, concluyéndose que la relación entre las estrategias metacomprensivas y el nivel inferencial en la comprensión lectora es alta y positiva.
The research was entitled Metacomprehensive Strategies and the Inferential Level in Reading Comprehension in 2nd Year High School Students from a Public Educational Institution in Lima. The objective of this study was to establish the relationship between metacomprehensive strategies and the inferential level in reading comprehension in 2nd year high school students from a public educational institution in Lima. Regarding the methodology, a quantitative approach was adopted, with results presented using basic statistical methods, as the aim was to collect data and then analyze, interpret, and elaborate findings. The study focused on a correlational level to determine the strength of the relationship between the variables. The design was non-experimental, and the population consisted of 60 second-year high school students from a public educational institution in Lima. The inferential analysis yielded a result of ρ = 0.000 (ρ < 0.05) and Spearman’s Rho = 0.840**, leading to the conclusion that the relationship between metacomprehensive strategies and the inferential level in reading comprehension is high and positive.
Descripción
Palabras clave
Metacognición, Comprensión de lectura, Educación básica secundaria, Educación
Citación
León, L. (2021). Estrategias metacomprensivas y el nivel inferencial en la comprensión lectora en estudiantes de 2° de secundaria de una institución educativa pública de Lima [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2363
Colecciones