La organización del espacio en el aula para fomentar un ambiente académico saludable en los niños y niñas 4 y 5 años en la Institución Educativa Intercultural Bilingüe-Inicial del Centro Poblado de Rebelde Huayrana - Andahuaylas - Apurímac (2022)

dc.contributor.advisorVargas Huanca, Georgette de las Mercedes
dc.contributor.authorCancho Lago, Dinis Anita
dc.date.accessioned2025-08-25T15:03:35Z
dc.date.available2025-08-25T15:03:35Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl actual trabajo investigativo se trazó con el objetivo de Analizar la manera en que la organización del espacio didáctico, operativo y relacional en el aula de niños y niñas de 4 y 5 años en la institución educativa Intercultural Bilingüe-Inicial del centro poblado de Rebelde Huayrana - Andahuaylas –Apurímac (2022). Su metodología fue enfoque cualitativo, tipo básica, diseño no experimental, nivel explicativo descriptivo, método inductivo, la población estuvo conformada por 3 educadores y 20 niños entre 4 Y 5 años en la institución educativa Intercultural Bilingüe-Inicial del centro poblado de Rebelde Huayrana - Andahuaylas –Apurímac (2022). Como técnica se aplicó la entrevista, la observación y la fotografía. En los resultados se evidenció que los participantes indicaron que realizan la distribución por sectores, por ejemplo: hogar, construcción, cocina, música, pintura, entre otros, donde cada niño puede ubicarse en el que más se ajuste a sus intereses; sin embargo, es importante que el docente realice rotaciones cada cierto tiempo, de manera tal que los estudiantes desarrollen la capacidad de interactuar en diferentes ambientes. Además, se pudo evidenciar que el aula de clases no cumple con los requisitos mínimos de infraestructura poniendo en riesgo tanto a estudiantes como a profesores. El espacio físico es muy reducido, es decir, no posee las medidas apropiadas para la cantidad de niños. Por otro lado, carece de buena iluminación, la cual, al imitar la luz natural, no permite a los estudiantes lograr mejores resultados finales y mejorar la concentración. Igualmente, la ambientación es escasa, el mobiliario (mesas, sillas) es inadecuado y antiguo, no hay una buena distribución de los respectivos sectores (música, hogar, construcción, entre otros); este debe seleccionarse adecuadamente según el grupo de edad y las actividades de cada curso. Se concluyó que los ambientes académicos deben ser estimulantes, confortables, limpios con el fin de impulsar la seguridad emocional que todos necesitan para un aprendizaje exitoso.spa
dc.description.abstractThe current investigative work aimed to analyze the way in which the organization of the didactic, operational and 4- and 5-years space in the Intercultural Bilingual-Initial educational institution of the town center of Rebelde Huayrana - Andahuaylas -Apurímac (2022). Its methodology was qualitative approach, basic type, non-experimental design, descriptive explanatory level, inductive method, the population was made up of 3 educators and 20children between 4 and 5 years old in the Intercultural Bilingual-Initial educational institution of the town center of Rebelde Huayrana - Andahuaylas –Apurímac (2022). Interview, observation and photography were applied as techniques. The results showed that the participants indicated that they distribute by sector, for example: home, construction, cooking, music, painting, among others, where each child can be placed in the one that best suits their interests; However, it is important that the teacher rotates from time to time, so that students develop the ability to interact in different environments. Furthermore, it was evident that the classroom does not meet the minimum infrastructure requirements, putting both students and teachers at risk. The physical space is very small, that is, it does not have the appropriate measurements for the number of children. On the other hand, it lacks good lighting, which, by imitating natural light, allows students to achieve better final results and improve concentration. Likewise, the atmosphere is scarce, the furniture (tables, chairs) is inadequate, old and there is no good distribution of the respective sectors (music, home, construction, among others); This must be selected appropriately according to the age group and the activities of each course. It was concluded that academic environments must be stimulating, comfortable, clean and promote the emotional security that everyone needs for successful learning.eng
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCancho, D. (2025). La organización del espacio en el aula para fomentar un ambiente académico saludable en los niños y niñas 4 y 5 años en la Institución Educativa Intercultural Bilingüe-Inicial del Centro Poblado de Rebelde Huayrana - Andahuaylas - Apurímac (2022) [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2780
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12833/2780
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectAmbiente de la clase
dc.subjectEducación intercultural bilingüe
dc.subjectEducación inicial
dc.subjectRebelde Huayrana, Centro Poblado (Apurímac, Perú)
dc.subjectEducación
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleLa organización del espacio en el aula para fomentar un ambiente académico saludable en los niños y niñas 4 y 5 años en la Institución Educativa Intercultural Bilingüe-Inicial del Centro Poblado de Rebelde Huayrana - Andahuaylas - Apurímac (2022)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni44066661
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9322-1133
renati.author.dni74170583
renati.discipline111086
renati.jurorMarín García, Oscar Heerbert
renati.jurorJoya Matta, Miriam Katherine
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Inicial Intercultural Bilingüe
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
Cancho Lago, Dinis Anita_Tesis_Licenciatura_2025.pdf
Tamaño:
408.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Cancho Lago, Dinis Anita_Tesis_Licenciatura_2025.pdf
Tamaño:
1.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acceso restringido
No hay miniatura disponible
Nombre:
Cancho Lago Dinis - DJP.pdf
Tamaño:
345.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Declaración jurada de publicación
No hay miniatura disponible
Nombre:
Cancho Lago Dinis - ACTA.pdf
Tamaño:
216.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación de tesis
No hay miniatura disponible
Nombre:
Cancho Lago Dinis - Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
1.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Reporte de similitud
Colecciones